La educación ambiental en México es un tema de gran importancia en todos los niveles. Gracias a ella será posible la formación de arquitectos, ingenieros, contratistas y trabajadores comprometidos con el entorno natural, que busquen el desarrollo de edificios verdes que generen un impacto positivo en el medio ambiente.
No obstante, el cuidado del planeta es una cuestión que todos debemos tener muy presente. Por ello, si quieres conocer más sobre estos temas en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, ¡continúa leyendo toda la información que preparamos para ti!
Como lo exploramos anteriormente en el artículo Día Mundial de la Educación Ambiental 2022, 10 frases que te harán reflexionar, a través de esta disciplina se busca que la sostenibilidad se convierta en un proyecto social que involucre a todos los ciudadanos, a partir de la enseñanza sobre la protección del entorno natural.
De este modo, las personas entenderían la importancia fundamental del resguardo medioambiental, generando hábitos y conductas que, como población, les permitan crear conciencia sobre los problemas ambientales, brindándoles, a su vez, las herramientas para prevenirlos y resolverlos.
En México, promover la educación ambiental en el país es una tarea que corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Asimismo, otras dependencias se han sumado a los esfuerzos para promover este tipo de enseñanzas, como es el caso de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Por supuesto, existe todo un abanico de organizaciones no gubernamentales, nacionales e internacionales, dedicadas a la promoción de la educación ambiental en México. Esto para llegar a lugares o cubrir aspectos de la educación que las principales secretarías han descuidado.
En México existen una gran variedad de programas de educación ambiental, tanto de instituciones privadas como públicas. Ejemplo de ello son los generados por Semarnat en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP). A continuación te hablamos de cada uno de ellos:
Sin mencionar los premios al Mérito Ecológico y otros reconocimientos al progreso de unidades educativas y centros de trabajo que desarrollen acciones, proyectos y programas de mejoras ambientales en diferentes rubros desde la alimentación, consumos responsables, generación de energía y mucho más.
Asimismo, la Sectur impulsa diversos programas de ecoturismo que promueven el viaje por áreas naturales sin perturbarlas, con el objetivo de disfrutar, apreciar y aprender sobre la naturaleza.
La importancia de la educación ambiental en México es tan o más apremiante que en otras partes del mundo, pues aumenta la conciencia y conocimiento de la ciudadanía respecto a los problemas y temáticas ambientales.
La educación ambiental justifica su importancia al brindar las herramientas necesarias para tomar medidas responsables basadas en elecciones informadas. De este modo los miembros de la sociedad comprenden la necesidad de trabajar todos juntos para lograr un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
Por otra parte, las campañas de educación ambiental tienen una gran importancia, porque en muchas de ellas se cubren una variedad de temas fundamentales para la contribución de toda la ciudadanía en el cuidado del entorno, como la elaboración de invernaderos de bajo coste para la soberanía alimentaria y la reforestación.
También se exploran temas como la importancia de promover el uso de materiales amigables con el planeta, que puedan reducir el consumo de energía a través un mayor aprovechamiento de la iluminación natural, algo que puede lograrse con productos como la lámina traslúcida.
De igual manera se impulsa la implementación de productos reutilizables, como la Plastiteja, un material hecho de plástico reciclado que además presenta un tiempo de vida útil de varias décadas, reduciendo el consumo de material a largo plazo.
Los edificios verdes son proyectos de construcción planeados para generar un impacto positivo en el medio ambiente, o al menos el menor impacto negativo. El objetivo de estos proyectos es mejorar la calidad de vida de los seres vivos que los habitan y de aquellos presentes en el entorno.
Esto se puede lograr de diversas formas, una de ellas es el uso de materiales reciclados en las estructuras de acero modernas. De igual manera, los edificios verdes deben promover el ahorro de energía, limitar el gasto de agua y aprovechar tanto como sea posible los materiales que se pueden reciclar en la construcción.
Ya existen edificios verdes en México que respetan los lineamientos de Living Building Challenge, un programa internacional que define las características necesarias para acreditar la certificación para estos tipos de construcción urbana. Aunque aún no hay muchos edificios verdes, estos son algunos de ellos.
Se trata de la azotea más verde de latinoamérica y se encuentra en la sede del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Son 5 mil metros cuadrados de huertos y andadores que cuenta con plantas de tres ecosistemas distintos, que incorpora muchas ideas de techos para terrazas en su planeación.
La energía solar y eólica son las principales fuentes de energía que alimentan al tercer rascacielos más alto del país. También utiliza agua reciclada como generadora de electricidad y ahorra energía al controlar el sistema de aire acondicionado con la ayuda de una inteligencia artificial.
Uno de los edificios con más certificaciones verdes en el país, su sistema de iluminación inteligente utiliza leds y reduce el consumo de energía hasta un 30 por ciento. Además, está equipado con grandes capacidades para el manejo y tratamiento de aguas residuales.
Ahora que conoces más sobre estos temas tan importantes para el futuro del planeta, recuerda que el Día Mundial de la Educación Ambiental se conmemora el 26 de enero de cada año con el objetivo de concientizar sobre los problemas ambientales tanto a nivel local como mundial.
Se trata de un “día mundial” que no está reconocido por las Naciones Unidas como una celebración internacional, a diferencia de fechas como el Día Internacional de la Tierra, pero cuyas raíces la liga de manera directa con la organización.
La conmemoración surgió derivada de dos eventos diferentes de la ONU, el primero de ellos tuvo lugar el 16 de junio de 1972, se trata de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente. Así como el Seminario Internacional de Educación Ambiental en 1975.
Lo que se busca con el Día Mundial de la Educación Ambiental, así como el día mundial del medio ambiente, es lograr que tanto los individuos como las colectividades (ciudadanos, gobiernos, autoridades, organizaciones) comprendan la complejidad del medio ambiente.
Que entiendan la interacción de los factores físicos, biológicos, sociales, culturales y económicos involucrados; para que así adquieran los valores, conocimientos y habilidades necesarias para encontrar soluciones que mejoren la calidad del medio ambiente.
Si te interesa conocer más sobre sustentabilidad en las empresas, medio ambiente y construcción, no te pierdas los contenidos del blog de Panel y Acanalados Monterrey. Sin duda encontrarás todo tipo de información de tu interés y de gran utilidad para tus proyectos.
Si deseas obtener más información sobre los materiales mencionados en este artículo, comunícate al 55 5888 9667 o envía un mensaje de WhatsApp. También puedes mandarnos un correo electrónico info@panelyacanalados.com. Nuestras ejecutivas de ventas te ayudarán a obtener una cotización gratuita.
No olvides seguirnos en redes sociales, Facebook e Instagram, en donde encontrarás mucho más contenido de valor acerca de la industria de la construcción. De igual manera, suscríbete al canal de YouTube, en donde encontrarás diversos consejos que te ayudarán a construir obras resistentes y duraderas.
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667