El Día Mundial de la Educación Ambiental 2022 es una de las conmemoraciones más importantes dentro del ramo de la ecología de México y el mundo, por ello y frente a una situación altamente crítica respecto a la contaminación que cada día crece más en el planeta, aquí te presentamos las 10 frases que te harán reflexionar sobre la naturaleza y el cuidado que le debemos tener los seres humanos. Desliza hacia abajo para leer más. Intenta no llorar.
El Día Mundial de la Educación Ambiental significa uno de los momentos más representativos de la lucha contra la contaminación del ecosistema, ya que a lo largo de todo este día, hombres y mujeres de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y de la Sociedad Civil llevan a cabo una serie de conferencias y manifestaciones en distintas partes del mundo, con el objetivo de crear conciencia en el ser humano para conservar los recursos naturales y evitar su explotación.
El Día Mundial de la Educación Ambiental tuvo su origen durante la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en junio de 1972 en Estocolmo, Suecia. En este encuentro, los representantes de cada país invitado debatió sobre la importancia de cuidar el ecosistema, pues los indicadores ambientales cada vez mostraban cifras más altas de contaminación, y a ese paso las proyecciones apuntaban que en pocas décadas el ser humano ya habría acabado con gran parte de los recursos naturales calculados para el consumo de cientos de años.
Es por ello, que fue a partir de la década de los 70, que las conferencias derivadas de aquella celebrada en Suecia marcaron un parteaguas en la toma de decisiones que vendrían a plantar la semilla del cambio en la educación ambiental de los seres humanos. Generando así nuevas políticas públicas en diversos sectores de la sociedad, y adaptando el comportamiento barbárico que se venía generando desde hacía tiempo atrás con la naturaleza, a un modelo de empatía y sustentabilidad ambiental. Respetando así la delgada línea entre el consumo como supervivencia o el consumo como estilo de vida.
La importancia de que exista un día mundial para conmemorar la educación ambiental radica principalmente en la actualización del conocimiento sobre la problemática por la contaminación ambiental y explotación de los recursos naturales, así como en la implementación de herramientas que coadyuven a disminuir, o inclusive erradicar el problema de raíz.
A través de los años, las diferentes organizaciones de ambientalistas se han mantenido en una constante lucha por la defensa de los recursos naturales del planeta, logrando así cambios en el comportamiento del ser humano dentro del núcleo familiar y en sociedad. Razón que ha obligado a los gobiernos a empatizar con las demandas manifestadas, adaptando programas ambientales en los diferentes niveles dentro del sector educativo, industrial y de la construcción.
Es por ello que la sustentabilidad en las empresas, nuevos enfoques o avances tecnológicos para la construcción, son temas que abordamos en nuestro blog ya que Panel y Acanalados Monterrey es una empresa que se caracteriza por estar alineada a las normas y políticas que sean la base de un futuro amigable con el medio ambiente y funcional para las necesidades de los seres humanos.
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667