¿Cuál es el policarbonato
celular? Descubre sus usos y detalles en construcción
Blogs Destacados
- Cimientos de una casa: lo que necesitas saber sobre sus tipos y reforzamiento en 2023
- Tipos de Aislantes Térmicos y cuáles son los mejores para nuestra casa
- Descubre qué son los polines en construcción, sus tipos y lo más importante de cada uno
- 4 actividades y frases para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2023
- 9 tipos de muros utilizados en la construcción de casas, ¡funciones y características!
Descubre lo más nuevo en:
- Sustentabilidad
- Guías de construcción
- Mantenimiento
- Construcción
- Noticias
- Innovaciones tecnológicas
- Conceptos básicos
El policarbonato celular es considerado como uno de los plásticos más resistentes para propósitos de construcción, al tener una resistencia física superior en comparación con otros productos similares. Esta es la razón por la que se prefiere a este producto en la construcción de terrazas o proyectos que necesiten de una Lámina traslúcida para iluminar de manera natural un lugar.
Las características del policarbonato celular son demandadas con el fin de reemplazar al cristal o vidrio de diferentes clases de techos. El valor estructural a precio económico, son los puntos de valor de la lámina de policarbonato celular. Sigue leyendo para conocer los usos, utilidades y precio de este material, además de sus medidas y detalles de duración.
¿Cómo se usa el policarbonato?
Debido a las ventajas estructurales que ofrece un policarbonato celular, se usa para la creación de techos que tengan una capacidad difusora de luz, en donde se aprovechan los rayos del sol para iluminar un sitio aprovechando los rayos del sol, en lugar de utilizar luces eléctricas. Esto puede representar un ahorro económico y energético para el inmueble, al no requerir de iluminación eléctrica durante el día.
Este material cuenta con una capa protectora contra los rayos UV, que evita daños causados por la exposición al sol, previniendo el envejecimiento de la lámina para techo, que no ve afectada su color de fábrica, por lo que mantiene la tonalidad original sin importar el tiempo que esté expuesta a los rayos solares.
Existen diversas aplicaciones del policarbonato celular en construcción, pero hay 3 principales que delimitan de buena manera el uso común que tiene este material translúcido. Se puede usar en 3 categorías principales:
Fachadas
Las fachadas hechas con esta lámina son de las mejores en su tipo, debido a la fortaleza y durabilidad del producto, y aunque se pueden crear fachadas de este material para edificios, su uso principal se da en espacios publicitarios. La creación de expositores, señalizaciones, Publicidad en Lugar de Venta (PLV’s) o en stands comerciales, conforman sus usos como fachada.
Techos
Uno de los usos más comunes de esta lámina es como techo. Se tienen diferentes sitios en donde es más aprovechado. Los cerramientos de las terrazas, así como las cubiertas de piscinas domésticas o deportivas, además de tener la capacidad para ser utilizado en claraboyas, sobre todo en edificios que se convertirán en oficinas de trabajo o para patios de casa.
Los techos con esta lámina plástica pueden ser lisos o curvos, dependiendo tanto del diseño como de las herramientas a la mano. Este producto se puede termoformar, lo que significa que mediante un proceso en donde se calienta la lámina, se puede cambiar su forma, para que cuando se enfríe, conserve la última figura hecha, sin volver a su diseño liso.
En todos estos sitios, dentro de los materiales de apoyo con los que se trabaja esta lámina ya cortada, se encuentran los perfiles de acero como los perfiles en U, que se utilizan en los techos curvos.
Paredes
Como parte de los usos de este producto también están las paredes o muros hechos con esta lámina plástica. Estos son muy ligeros, y se utilizan más en proyectos arquitectónicos o en zonas específicas en donde se necesita de la entrada de luz natural. Se pueden conseguir muros traslúcidos con fines meramente de diseño, para jugar con el color de la lámina, junto a la iluminación artificial durante la noche.
¿Qué duración tiene el policarbonato celular?
La duración del policarbonato celular depende tanto del uso que se le dé como del lugar donde sea instalado. Se estima que su durabilidad promedio es de alrededor de 20 años de uso continuo. Es un material que tiene una gran capacidad de resistencia, misma que trae grandes beneficios a quién la utiliza, dado que se evita reemplazar la lámina en el corto y mediano plazo, así como también requiere de poco mantenimiento.
La durabilidad de este producto no depende de su mantenimiento, aunque es recomendable limpiar la lámina cuando tenga polvo encima, con el fin no solo de mantener el producto en un buen estado, sino también preservar la capacidad de iluminación de esta lámina traslúcida.
También contamos con los accesorios para su instalación
¿Cuáles son las medidas de las hojas de policarbonato?
Cada proyecto necesita de especificaciones únicas para cubrir las necesidades de una construcción. Contar con las medidas correctas de este producto en rollo o lámina es indispensable para cualquier construcción. Consulta a continuación las medidas de policarbonato celular (a la venta en rollo) que tenemos disponibles.
- Espesor: 6mm
- Ancho: 1.22, 1.83, 2.10 m
- Largo: 12.20
- Colores: Cristal, Bronce, Verde, Azul, Blanco opalino, y Gris metalizado.
¿Qué tipo de policarbonato se usa para techos?
Existen diferentes tipos de láminas traslúcidas en el mercado, sin embargo, el más útil para la construcción de techos es el policarbonato celular, mismo que gracias a la combinación entre su peso ligero y precio más económico que otros productos competidores, es aprovechado para crear techos tanto lisos como curvos.
Los techos con este material son excelentes para proteger a los diferentes recintos de la lluvia o del mal tiempo, ya sea que se trate de ráfagas de viento o de granizo. La composición plástica del producto hace que los golpes recibidos por cualquiera de estos eventos climáticos sean amortiguados por los canales que conforman la lámina, asegurando que el techo no sufra daño alguno.
Otros productos que te pueden interesar
¿Buscas precio? Contáctanos y recibe tu cotización al momento
+52 1 55 6208 5245
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
Envíos a todo México.
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667