¿Qué es lámina acanalada? Conoce todos los recubrimientos
Uno de los principales materiales de construcción es la lámina acanalada, debido a que es un producto que tiene una gran cantidad de acanalados o perfiles. Las láminas acanaladas son hojas fabricadas con varios tipos de materiales, a los cuales se le cambia su forma mediante un proceso de laminado, el cual consiste en que el material pasa a través de un tren de laminación en donde un grupo de rodillos moldean la hoja, dándole el diseño acanalado determinado desde antes.
En Panel y Acanalados Monterrey, contamos con un catálogo amplio de lámina acanalada. Consulta sus beneficios, medidas y mejores láminas para techo con nosotros. Llama a nuestro número o solicita una cotización mediante WhatsApp.
¿Buscas precio? Contáctanos y recibe tu cotización al momento
+52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
¿Cuánto miden las láminas acanaladas?
Las medidas de una lámina acanalada son diferentes de acuerdo a su perfil, material y tipo de acanalado. Las medidas de cada acanalado son:
*Para ver todas las láminas da scroll en la tabla.
Las medidas de una lámina acanalada son diferentes de acuerdo a su perfil, material y tipo de acanalado.
Advertencia: Un detalle importante que no debe pasar desapercibido, es que el acabado de la lámina puede incrementar ligeramente el calibre de la misma, aunque esto no es tomado en cuenta por las tablas de medidas, dado que el aumento no suele ser significativo.
R-72 | |||
---|---|---|---|
R-101 | |||
RN-100/35 | |||
O-100 | |||
95 cubiertas |
|||
O-30 | |||
Losacero 15 | |||
Losacero 25 | |||
Losacero 30 | |||
RD-91.5 | |||
Galvateja | |||
R-72 | |||
---|---|---|---|
R-101 | |||
RN-100/35 | |||
O-100 | |||
95 cubiertas |
|||
O-30 | |||
Losacero 15 | |||
Losacero 25 | |||
Losacero 30 | |||
RD-91.5 | |||
Galvateja | |||
Tipos de lámina acanalada
Lámina R-101
Acanalado con un perfil trapezoidal apto para cubiertas de fijación expuesta, con un un ancho efectivo de 100.8cm y un peralte de 2.5cm.
Lámina R-72
La lámina acanalada r72 se utiliza normalmente en zonas rurales y de provincia, tiene un ancho total de 72cm y un peralte de 2.5cm.
Lámina O-30
Perfil ondular fabricado con acero Ternium ideal para su instalación en techos curvados. Tiene poder cubriente de 77.8cm y peralte de 1.9cm.
Lámina O-100
Perfil O-100 es versátil y ligero ideal para variedad de construcciones, tiene poder cubriente de 103.2cm para muros y 95.2cm para cubiertas.
Lámina RN-100/35
Perfil de acero recomendado para muros por su gran resistencia y capacidad de carga. Tiene un ancho efectivo de 100cm y un peralte de 3.5cm.
Galvateja
Perfil ondular fabricado con acero Ternium ideal para su instalación en techos curvados. Tiene poder cubriente de 77.8cm y peralte de 1.9cm.
Lámina Losacero
El acanalado r101 es un perfil trapezoidal de acero que se utiliza para cubierta de fijación expuesta y faldones de naves industriales, tiene un ancho efectivo de 100.8cm.
Acanalados para láminas traslúcidas
T-2 (SSR2)
Este acanalado es compatible con el perfil KR-18. Tiene un ancho útil de 45.7cm y un ancho total de 54cm y un peralte de 6.5cm.
T-218 (KR-18)
Perfil acanalado compatible con el sistema de techos engargolados KR-18, tiene un ncho total de 110cm y un ancho útil de 101cm, además tiene unperalte de 6.5cm.
T-18 (R-101)
Acanalado que tiene compatibilidad con la lámina de acero R-101. Cuenta con un peralte de 2.7cm, así como un ancho útil de 101cm y ancho total de 107cm.
T-80 (R-72)
Perfil acanalado con compatibilidad con la lámina R-72. Tiene un peralte de 2.4cm, así como un ancho total de 81cm y un ancho útil de 72cm.
T-16 (O-30)
Perfil acanalado compatible con la lámina de acero ondulada O-30 que posee un ancho total de 85cm y un ancho útil de 72cm, además tiene un peralte de 1.9cm.
T-95 SIF (RN-100/35)
Perfil acanalado que tiene compatibilidad con la lámina metálica RN-100/35. Tiene un peralte de 3.5cm, así como un ancho total de 110cm y ancho útil de 100cm.
T-13 (O-100)
Acanalado que tiene compatibilidad con la lámina ondulada O-100. Tiene un ancho efectivo de 110cm y ancho útil de 100cm, así como peralte de 1.9cm.
T-4 (Rural)
Perfil acanalado que se utiliza normalmente en zonas rurales y cuenta con un ancho total de 120cm y un peralte de 2.5 cm.
T-951 (Glamet 1")
El T-951 es un perfil de acanalado compatible con Glamet de 1″ de espesor, que tiene por ancho total 105cm y un ancho útil de 98cm.
T-941 (Multytecho 1")
El perfil acanalado T-941 en lámina acrílica tiene compatibilidad con el panel Multytecho de 1″ de espesor, además tiene un ancho total de 105cm.
T-952 (Galvatecho)
El acanalado T-952 tiene compatibilidad con el multypanel Galvatecho, tiene un ancho total de 108cm y un ancho útil de 68cm.
Tipos de acanalado de una lámina acanalada
¿Cuál es la mejor lámina acanalada para techos?
La utilidad de una lámina acanalada para techos es determinada por características ambientales y climáticas del sitio en donde se necesita instalar un techo construido con esta clase de producto. Los tipos de láminas acanaladas para techos también ofrecen diferentes ventajas según el material e incluso, también tienen diseños más estéticos que otros modelos.
La lámina acanalada para techo más utilizada suele ser la lámina acanalada galvanizada, debido a que es un acabado resistente para estar expuesto a la intemperie. Sin embargo, si se quiere un techo de un color específico, se puede recurrir a una lámina acanalada Pintro, mientras que en ambientes adversos, donde existe mucha humedad, la lámina acanalada Zintro Alum es la mejor opción.
Al elegir la lámina acanalada correcta, se tiene una mejora en la instalación y el recinto que cuenta con el producto colocado, dado que es más longeva su duración, así como también puede significar una reducción de costos de mantenimiento, tiempo de construcción, mano de obra para instalación, así como el impacto en el medio ambiente que puede llegar a tener.
¿Cómo elegir una lámina acanalada para techo?
Los diferentes perfiles acanalados de una lámina para techo sirven tanto para fines industriales, domésticos y empresariales.
Los perfiles más utilizados son los trapezoidales, pues proporcionan una mayor fuerza física y estabilidad, además de que son los más solicitados.
Mientras que los perfiles ondulados se ocupan más en zonas con niveles altos de lluvia, dado que los canales semicirculares hacen que circule mejor el agua pluvial.
Por otro lado, los acanalados herméticos tienen la ventaja de que no tienen un largo definido, razón por la que pueden cubrirse claros grandes con ellos. Esto junto a la capacidad que tienen para evitar filtraciones de cualquier tipo.
Las losas para techo también cumplen con esta función, al ser utilizadas para aprovechar su gran resistencia estructural, así como la rapidez de instalación en comparación con otras clases de losas con el mismo fin.
También contamos con los accesorios para su instalación
¿Cuál es la lámina acanalada más resistente?
La resistencia de una lámina acanalada yace más en el material que en el diseño del perfil. Las diferentes láminas acanaladas son fabricadas con muchos materiales, pero los principales son el acero y los plásticos.
Las láminas acanaladas de acero cuentan con los acabados Pintro, Galvanizado y Zintro Alum, mientras que en el caso de los materiales plásticos, se trabajan con acrílico, poliéster y policarbonato.
Los beneficios de una lámina acanalada de acero provienen de la resistencia misma del material, que se ve mejorada con la aplicación de recubrimientos en la superficie de la hoja, independientemente del tipo de acanalado que tenga.
En el caso de las láminas acanaladas plásticas o traslúcidas (o lámina acanalada de fibra de vidrio), se tienen diferencias importantes, ya que son hechas de materiales más flexibles pero resistentes, y que tienen una capacidad para dejar pasar la luz natural a través de ellas, por lo que son conocidas como láminas traslúcidas.
El primero de los materiales de esta categoría de láminas corrugadas es el acrílico, el cual tiene capacidad para dejar pasar la luz natural en más de un 90%, logrando crear espacios que pueden prescindir de luces eléctricas durante el día para iluminar, y una capacidad de resistencia alta ante los golpes o impactos.
Por otro lado, el poliéster es un material más sintético, que se utiliza con el mismo fin pero deja pasar menos luz natural, además de que es de un color más claro. Suele trabajar en conjunto con el acrílico para complementarse. Algunas de las láminas acanaladas de poliéster son la lámina Poliacryl y la Polylit.
Mientras que el policarbonato es un tipo de plástico considerado como el más fuerte, gracias a su diseño con canales internos, mismos que le ayudan a la estructura interna de la lámina a soportar impactos mayores. Se estima que el policarbonato es hasta 200 veces más fuerte que el vidrio, y cerca de 60 veces más resistente que el acrílico.
Además de que el policarbonato celular y policarbonato sólido tienen la capacidad de termoformado, es decir, que el plástico es calentado para adquirir una nueva forma, y cuando se templa, no vuelve a su forma original, sino que mantiene el diseño moldeado.
Fabricamos Medidas Especiales
Amplio Stock
Material Asegurado
Otros productos que te pueden interesar
Descubre lo más nuevo en:
¿Buscas precio? Contáctanos y recibe tu cotización al momento
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
Envíos a todo México.
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667