¿Cuál es el alambre galvanizado? la clave de una construcción exitosa
Blogs Destacados
- Top 7 de Monumentos a la Independencia de México: conoce la historia de cada uno
- 5 cosas que debes saber del Muro de Enrase reveladas por expertos en construcción
- ¡Aprende a construir una Escalera de Concreto Armado… desde cero!
- Cercas para Jardín: los materiales que debemos utilizar para construirlas
- Haz tu propia Mesa de Herrería y Madera: ¡es más fácil de lo que crees!
Descubre lo más nuevo en:
- Sustentabilidad
- Guías de construcción
- Mantenimiento
- Construcción
- Noticias
- Innovaciones tecnológicas
- Conceptos básicos
El alambre galvanizado es un material que está hecho a partir del acero, una materia prima empleada en la mayoría de los productos destinados para la industria de la construcción. Físicamente es un hilo acerado galvanizado, es decir, que está cubierto por varias capas de zinc, lo cual evita la corrosión temprana ante su exposición al agua o al aire.
Dentro de la variedad de materiales para construir, aquellos que están galvanizados resultan ser fundamentales, ya que sus propiedades le permiten ofrecer durabilidad y firmeza al momento de emplearse, ya sea solos o como refuerzo a otros materiales.
¿Cómo se hace el alambre galvanizado?
Todos los productos de nuestro catálogo son fabricados a partir de insumos relacionadas a elementos químicos como el Hierro (Fe), Carbono (C), Magnesio (Mg), Cobre (Cu), Manganeso (Mn), Niquel (Ni), Cromo (Cr) y Zinc (Zn). La mayoría de ellos son expuestos a altas temperaturas para convertirse en un estado líquido y posteriormente fusionarlos para la creación de nuevos productos.
En el caso del alambre galvanizado, éste pasa por el mismo procedimiento, se realiza la inmersión en caliente del hierro y el zinc. Una vez hecho, los lingotes de acero se troquelan para adquirir la forma de cable o hilo, como normalmente se le conoce y se obtiene el resultado esperado.
¿Cómo usar el alambre galvanizado?
Dentro de las formas más comunes de usarlo es en el sector industrial y de la construcción, un ejemplo de ello es en los amarres para el armado de castillos, losas y varillas, o también con aceros estructurales, traslapes de mallas y electrosoldados. También se emplea en el sector agrícola en la construcción de paneles de alambre galvanizado, huertos y espalderas.
En general, el alambre galvanizado sirve como refuerzo en los cimientos de las construcciones, también es la materia prima para la elaboración de varillas, mallas, cables de acero, incluso espacios deportivos y artículos tan pequeños como los clips usados para agrupar documentos. Asimismo, los alambres acerados galvanizados más delgados sirven para las manualidades y artesanías, al realizar ataduras o empaques de mercancías.
Por otro lado, el alambre galvanizado conduce electricidad y calor ya que las propiedades químicas de su materia prima, el acero, le permite que su estructura atómica y molecular se mantengan en constante movimiento.
¿Cómo saber si un alambre es galvanizado?
Usualmente las personas que no conocen sobre el acero, piden la cotización de productos que les son solicitados ya sea por el albañil, el encargado de la obra o incluso el mismo arquitecto, desconociendo totalmente el fin para el cual están hechos. Aquí sabrás identificar un alambre galvanizado de uno de acero inoxidable.
A primera vista, todos los productos que están galvanizados mantienen un brillo metálico muy particular, pero al momento de su empleo, uno se puede percatar de que un producto tiene estas capas de zinc (elemento que identifica a un producto galvanizado), porque presentan gran durabilidad y resistencia a la oxidación, principalmente.
En muchas ocasiones las personas suelen confundirse al momento de solicitar alambre, y tienen toda la razón, pero aquí te explicamos por qué. Dentro del mercado de acero en México existen diversos tipos de alambre, como son el recocido, alambrón, galvanizado y de púas; los cuales realizan funciones diferentes. Lo único que los relaciona es la similitud en que todos están hechos de acero y tienen la capacidad física de poder ser enrollados, con el fin de hacer más eficiente su transportación y entrega al cliente.
Diferencia entre alambre galvanizado y recocido
Si bien es cierto que uno de los problemas más significativos al momento de adquirir un producto es saber identificar las diferencias entre uno y otro, especialmente cuando los dos, por ejemplo son alambres. Aquí sabrás de lo que estamos hablando, pues mientras el galvanizado se caracteriza por ser un material resistente a la corrosión, el recocido por aumentar la flexibilidad del alambre y por ende hacerlo más duradero.
Medidas de alambre galvanizado
Así como en cualquier producto, el alambre de acero galvanizado está hecho a partir de diferentes medidas, pues su empleo tiene objetivos diferentes. Aquí te mostramos las características y medidas que manejamos. En caso de requerir mayor información, comunícate con nosotros al 55 5888 9667 o a través de nuestro whatsapp y una ejecutiva de ventas te atenderá personalmente.
Medidas de alambre galvanizado
- Calibre 16.
- Tamaño en su diámetro de 1.59 milímetros.
- En rollo, tiene un diámetro interior de 30 cm y un diámetro exterior de 50 cm.
- Peso aproximado de 50 kilos por rollo.
¿Cuántos metros por kg de alambre galvanizado?
Normalmente la cantidad ofrecida por kilogramos varía con respecto al calibre que contenga cada alambre; en nuestro catálogo contamos con un rollo de 50 kilos de calibre 16, por lo tanto, los metros por kilo son aproximadamente 59. ¡Ojo! Es importante no confundir entre alambre y alambrón, pues muchos clientes al creer que son lo mismo adquieren el producto pensando que sí les servirá.
De ahí la relevancia de conocer todos nuestros productos, ya que por ejemplo, hallar las diferencias entre alambre y alambrón, resolverán las dudas de la efectividad de los materiales al momento de su empleo en la construcción. Así, al identificar las características que representan a los productos de nuestro stock, aseguramos la compra efectiva y de calidad que los consumidores necesitan.
¿Cómo enrollar alambre galvanizado?
En el mercado de la construcción, se pueden hallar instrumentos que facilitan el uso y manejo de los productos para la obra; en el caso particular del alambre acerado galvanizado los distribuidores como Panel y Acanalados Monterrey, cuentan con un enrollador de alambre especial para soportar la maleabilidad del material al momento de activar el mecanismo. Facilitando así que la venta de alambre galvanizado se realice de una manera más cómoda y rápida.
¿Buscas precio? Contáctanos y recibe tu cotización al momento
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
Envíos a todo México.
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667