¿Te has preguntado lo que se puede hacer para mejorar la forma en que tratamos a nuestro planeta? En el Día Internacional de la Tierra queremos hablarte sobre la construcción sustentable y cómo intentar aplicarla en los diseños de nuevos establecimientos puede ser una excelente forma de detener el deterioro ambiental que atravesamos.
En los últimos años, la innovación en las formas de construir espacios que sean amigables con el medio ambiente ha evolucionado, lo que permite no solamente proteger la naturaleza, sino también encontrar una manera de utilizar los materiales de construcción de manera sustentable. ¡Aprende más sobre esto con la información que tenemos para ti!
El Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de Abril desde hace más de 50 años con la finalidad de generar conciencia en los humanos sobre el impacto y la importancia que tiene su relación con el medio ambiente y los seres vivos, así como para buscar soluciones a las problemáticas que implica el uso de recursos poco sustentables.
La idea de celebrar el Día de la Tierra, surgió como una iniciativa local y enfocada principalmente en los estudiantes y profesores, pero hablar sobre la importancia de respetar y cuidar el ambiente, es un tema relevante para todos los habitantes del planeta. Esto hizo que la celebración se extendiera y en 1972 se llevó a cabo la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente, dando inicio a la celebración anual de este día.
La construcción sustentable es una rama de la construcción que basa sus principios en encontrar una manera de implementar las normas del desarrollo sustentable. Este tipo de construcciones busca que desde el diseño de los planos hasta cuando se le añaden los últimos toques a un espacio, se piense en maneras amables con el ambiente.
Una construcción pensada desde la sustentabilidad, tiene que ser durable, para que los recursos gastados en cualquier espacio creado sean bien utilizados y que el gasto que se origina a partir de construcciones a gran escala tenga el menor impacto posible en el medio ambiente.
Nos encontramos en un punto importante e incluso alarmante respecto a la calidad de vida que podremos tener en algunos años si no nos preocupamos por cuidar el medio ambiente. Por lo mismo, la importancia de la construcción sustentable cada día es mucho más alta, dada la necesidad de encontrar maneras que nos permitan evitar lo más posible el daño ecológico.
Pensando en que la construcción sustentable debe implementarse en todos los tipos de construcción, se vuelve casi una obligación el reducir el uso de materiales que implican una amplia explotación de los recursos. Asimismo, con una visión sustentable, se puede reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) gracias a materiales que sean lo más reciclables posible.
La construcción sustentable se basa en 6 principios que buscan reducir o evitar por completo el agotamiento de los recursos naturales del planeta. Estos principios buscan implementar una mentalidad sostenible desde los primeros pasos que implica una construcción. A continuación te presentamos los principios, así como lo que significa cada uno de ellos.
Una de las principales inquietudes que siempre se tienen al momento de construir es dónde se llevará a cabo la instalación de todo el proyecto. Este primer principio sugiere que la elección del espacio debe tomar en cuenta no solo la ubicación geográfica, sino también aspectos como la seguridad, el consumo de energía que tendrá la construcción una vez finalizada, así como el impacto que tendrá una instalación en el ecosistema.
Por esta razón es muy importante la planeación previa a la construcción, de esta manera se podrán evitar muchos conflictos al respecto de lo mencionado anteriormente. Una vez establecido el lugar y ver que cumple con los criterios necesarios para considerarse sostenible, es que se pasa al siguiente principio.
Para optimizar el uso de energía, hay que tomar en cuenta que una construcción promedio tiene un gasto alto de energía eléctrica y si se piensa en edificaciones con mayor tamaño, este recurso es aún más utilizado. Dentro de las construcciones sostenibles, es deseable encontrar alternativas para proveer energía a la instalación que permitan un ahorro significativo.
En esta situación es posible recurrir a sistemas como el de los paneles solar, que tienen un impacto casi nulo en el medio ambiente, o en espacios donde esta opción no es probable, se puede reducir el uso de iluminación artificial y recurrir a la natural con materiales como los diferentes tipos de lámina traslúcida como la acrílica, la poliacryl o la de policarbonato sólido.
Es importante que se tenga en cuenta que el agua es un recurso que cada vez escasea más, así que protegerla y conservarla lo más posible debe ser una prioridad. Hay espacios donde el agua forma parte del ecosistema, como un río, lago o incluso el mar, en esta situación se debe implementar un método de construcción que permita la coexistencia del cuerpo de agua y el espacio integrado.
A veces, su preservación puede lograrse añadiendo materiales que no gasten demasiada agua en el proceso de fabricación o implementando mecanismos que permiten al usuario la colecta de agua de diversas maneras como algunos tipos de lámina acanalada que evitan el estancamiento del agua de lluvia y facilitan su recolección.
Debido a la alta cantidad de agua que se utiliza en el proceso de fabricación de muchos materiales, es importante optimizar el uso de materiales y recurrir a aquellos que no gasten tanta agua y energía en su fabricación. Asimismo también es importante optimizar el espacio de construcción y utilizarlo de la mejor manera posible. A veces, es complejo recurrir a materiales sustentables, por lo que se pueden sustituir con aquellos que una vez instalados tienen una vida útil larga, como ciertos tipos de lámina como la lámina pintro o placas de acero.
Este principio se enfoca en lograr que el interior de los espacios tenga excelentes condiciones, desde la calidad del aire hasta la regulación de la temperatura. Haciendo esto se puede evitar el uso de aparatos eléctricos que gastan mucha energía, como los aires acondicionados o los filtros.
Con el uso de materiales como el panel aislante se puede crear un ambiente ideal, ya que este producto tiene propiedades que ayudan a aislar la temperatura del espacio donde está colocado. A su vez, también es un aislante acústico y tiene gran durabilidad, evitando que se tenga que cambiar constantemente.
El último principio se enfoca en que la construcción sustentable no termina cuando se acaba el proceso de construcción, sino que continúa a través del mantenimiento que se le da a todas las instalaciones. La elección de materiales que requieran nula o muy poca atención en el mantenimiento es un valor agregado que también se debe buscar al momento de planificar la construcción.
Los productos de acero son materiales que, además de que poseen alta vida útil y poco mantenimiento, también pueden ser reciclados lo que disminuye el desperdicio de productos. En Panel y Acanalados Monterrey, contamos no solo con productos de acero, sino también otros materiales de construcción como láminas plásticas o paneles. Si quieres añadir materiales que sean amigables con el medio ambiente, llama al 55 5888 9667 donde una asesora de ventas te dará la información que necesitas. ¡No te pierdas la oportunidad de cotizar totalmente gratis!
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667