¿Te gustaría saber cómo hacer invernaderos? Estos espacios permiten crear microclimas en cualquier lugar donde se coloquen, los cuales propician el crecimiento y cultivo de muchos tipos de plantas. La utilidad de estas instalaciones es tal que son usadas en la producción masiva e industrializada de plantas alimenticias y de otros tipos, sin embargo también es posible construir uno de bajo costo y en tu propio hogar. ¡Aquí te decimos cómo!
Para comenzar con la planeación y saber cómo hacer invernaderos, se necesita tomar en cuenta ciertos criterios respecto al espacio a utilizarse, la implementación de la instalación, las plantas que se colocarán en el interior y finalmente, los materiales con los que se llevará a cabo la construcción.
Es importante tener en cuenta que para hacer un invernadero debe de buscarse un terreno preferentemente plano y de buen acceso para poder colocar adecuadamente los materiales, a su vez debe estar en un clima que no sea extremo, ya que esto podría afectar seriamente los resultados dentro del invernadero.
También, es necesario tener planeado anticipadamente el método de riego que se utilizará para tener acceso a los sistemas de agua más cercanos en caso de requerir hacer conexiones, por el contrario, si el riego se hará manual, la instalación ya no tendrá que depender de eso.
Otro factor importante a considerar es el tipo de plantas que se colocarán al interior del invernadero, ya que necesitan ser aquellas que no puedan desarrollarse en el exterior o que requieran de ayuda, y por eso necesiten de la implementación de un microclima. Este tipo de instalaciones se utiliza principalmente para el cultivo de hortalizas, plantas herbáceas, tubérculos o frutos.
Una parte importante de la planeación de cómo hacer invernaderos es contar con los materiales necesarios para tener una estructura sólida. De esta manera, implementar productos de gran resistencia y que además cumplan con su función requiere de un poco de investigación previa que nosotros ya hemos hecho por ti y a continuación te presentamos.
Para la estructura del invernadero se pueden utilizar distintos perfiles comerciales y estructurales como el perfil PTR o el monten para formar los diferentes tipos de techos o las divisiones por áreas que pudiera tener el invernadero. Asimismo, tampoco es raro el uso de otros materiales como el acero corrugado ya sea la varilla o el varillín.
En cuanto a la cubierta de los invernaderos, se pueden utilizar distintos tipos de materiales, entre ellos el vidrio y el plástico. Sin embargo, el más común es el uso de la lámina traslúcida en presentaciones como lámina de policarbonato celular ya que estas permiten el paso de la luz adecuadamente, un factor indispensable en la construcción de estos espacios.
Los modelos de invernadero más comunes que existen son los siguientes:
Estos distintos tipos se utilizan comúnmente en invernaderos a gran escala, sin embargo pueden ser aplicables en estructuras caseras siguiendo los mismos principios con los que están construidos.
Para saber cómo hacer invernaderos de bajo coste, te dejamos aquí una lista de los 5 pasos más importantes a tener en cuenta al momento de tu construcción:
1. Paso 1
2. Paso 2
3. Paso 3
Con tus perfiles de acero procede a crear una estructura de acero de soporte que es donde estará anclada toda la estructura de tu invernadero. Esta parte se puede hacer con distintos tipos de acero corrugado o perfiles.
4. Paso 4
Ya establecida la estructura y bien asegurada, se procede a colocar el material con que se cubrirá el invernadero. Si es vidrio, se tiene que tener el suficiente cuidado para no romper el material, en cambio, con algún tipo de lámina traslúcida la instalación es más sencilla e incluso se puede elegir el tipo de techumbre adecuado sin temor a estropear el material al darle forma. Asimismo, se colocará la puerta y las ventanas suficientes para tener buena ventilación. Si quieres conocer los perfiles que se usan para puertas y ventanas, puedes ver un blog que habla al respecto dando clic aquí.
5. Paso 5
Finalmente, con toda la estructura del invernadero lista, se puede proceder a la elección de los productos orgánicos que se colocarán dentro: plantas comestibles, vegetales, árboles frutales o plantas florales de necesidades especiales.
Una de las cosas más importantes a conocer para saber cómo hacer invernaderos caseros pequeños es reconocer el espacio a tratar y las limitaciones que este contiene. Al hacer esto, nos es posible encontrar soluciones que puedan funcionar con dicha construcción y sobreponerse a los obstáculos encontrados.
Si el espacio disponible para tu invernadero es reducido, te recomendamos que elijas con precisión el lugar que tenga la mejor entrada de luz natural para el beneficio de tus plantas. De igual forma, al momento de elegir a sus nuevos habitantes, ten en cuenta que no debes incluir plantas o flores que crezcan demasiado, si no el espacio no será suficiente para su desarrollo.
También es vital que, aunque sea un espacio pequeño, se utilicen materiales resistentes y no frágiles para asegurar la duración del invernadero. Por esta razón es que se vuelve esencial utilizar materiales adaptables por cualquier circunstancia que pueda presentarse. En Panel y Acanalados Monterrey podrás encontrar todos los elementos necesarios para construir tu invernadero, no importa el modelo o el tamaño.
Si quieres comenzar la construcción de tu nuevo invernadero con materiales accesibles, consigue todo lo que necesitas llamando al 55 5888 9667 donde una ejecutiva de ventas te dará más información y una cotización totalmente gratuita. ¡No dudes en llamar y lleva a cabo tus ideas ahora mismo!
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667