Las medidas de prevención de accidentes en el trabajo son necesarias para mantener estándares de seguridad y de calidad de trabajo altos. Mantienen a los trabajadores más satisfechos con sus labores diarias, lo cual también incrementa la productividad del personal, aunque el objetivo principal de la implementación de esta clase de medidas es mantener a salvo a toda la gente que conforma el personal de la construcción.
¡Lo único que necesitas para mejorar los espacios de trabajo actuales y volverlos lugares más seguros es continuar leyendo esta entrada!
Lo primero que debe quedar claro antes de hablar sobre medidas concretas para mejorar la seguridad y evitar accidentes en un sitio de trabajo, es conocer qué son las medidas preventivas. Tal cuál su nombre lo sugiere, se tratan de pasos a seguir que tienen la meta de prever cualquier tipo de accidente que pueda resultar peligroso, sea resultado de las actividades o de algún evento climático como la lluvia o accidentes como incendios.
Esto es especialmente importante en sitios de construcción que manejan componentes pesados, como son vigas, perfiles de acero, láminas o entrepisos, que pueden resultar peligrosas bajo ciertos climas o contextos.
Para empezar una planificación sobre las medidas preventivas, se necesita conocer bien el entorno de trabajo, los materiales que se usan, así como tener al capital humano capacitado para hacer su trabajo y que tengan el equipo de seguridad necesario para desempeñar sus actividades.
Existen series de medidas de prevención que pueden implementarse en toda clase de industrias, sin importar a qué sector pertenecen. En el caso de las empresas de construcción, esto es de extrema importancia, pues todo el personal se encuentra vulnerable a esta clase de accidentes, y debido a la naturaleza de las actividades y materiales, los accidentes pueden llegar a ser graves.
Pero, si se siguen las medidas de prevención adecuadas para un sitio de trabajo, entonces se disminuye en un gran porcentaje el riesgo de accidentes que puedan llegar a ser catastróficos para toda una empresa, así como para los trabajadores. Para lograr espacios más seguros, existen 3 medidas de prevención de accidentes que son utilizadas:
Al implementar un código de señales que tienen como fin el de informar sobre las condiciones específicas de un espacio y las condiciones con las cuáles se debe de contar para tener acceso a un lugar. Las diversas señales deben de alertar sobre la existencia de un peligro o riesgo presente debido a alguna actividad o a otro factor.
Bajo ningún punto de vista, la implementación de señales deberá sustituir a las medidas técnicas o de organización que el plan de protección civil tenga en cuenta o que el mismo reglamento de trabajo de una empresa tiene. Son más un complemento visual para todas las actividades que tienen que ser tomadas en cuenta para evitar alguna situación de riesgo.
Con la aplicación correcta de señales en los muros de un área de trabajo, se puede informar sobre los riesgos y peligros en situaciones o lugares específicos, reduciendo de manera significativa el riesgo de una persona siendo víctima de un accidente que pueda poner en peligro su integridad. De la misma forma, pueden usarse para identificar medios de protección, evacuación o de primeros auxilios.
Una de las medidas más sencillas y efectivas que existen para evitar accidentes de cualquier tipo, tiene su eje principal en el orden. Esto quiere decir que se deben de tener las zonas de paso y salidas libres de obstáculos, así como de protocolos de limpieza y de mantenimiento para mantener todo en su lugar, sin que existan eventos que alteren de manera permanente un área de trabajo.
De la misma forma, el orden representa que se utilicen los recipientes y herramientas adecuadas para cada tipo de residuo, materiales o actividades que se desempeñen, así como darles el mantenimiento adecuado.
Esta clase de cuidados son muy útiles para cualquier empresa, puesto que se necesita de equipo y medidas que le den mantenimiento a todo, para que exista una sensación de limpieza y armonía que no obstruya las actividades diarias o ponga en peligro a algún miembro del equipo de trabajo.
Los peligros dentro de una empresa o ciertas áreas de trabajo deben ser claros para todos los trabajadores. Por esta razón es que dentro de las medidas de seguridad para prevención se tienen que identificar los riesgos a los que puede estar expuesto el trabajador.
De la misma forma, la exigencia de mejoras e implementación de mejoras es una de las medidas en este apartado, pues con esto se reducen los factores de riesgo existentes en un sitio de trabajo. Esto beneficia tanto a los encargados de un área, como al capital humano de ese sector.
También se tiene que tener claro cuáles son las salidas de emergencia, y de la mano con los puntos de señalización y orden, mantener claras las líneas de evacuación, así como mantener los lineamientos de este apartado conforme la ley de protección civil local lo indica.
A su vez, a todo esto se tiene que agregar la implementación de instrucciones en la maquinaría que se utiliza. Esto debe de hacerse para que exista una previa noción de lo que hace cada aparato y sobre cuál es el uso adecuado, haciendo conocer al empleado de los riesgos y marcos de uso de la maquinaría de construcción.
Las recomendaciones previas no bastan solas para reducir el riesgo de accidentes en una empresa o construcción, sino que también se tiene que tomar en cuenta el factor humano, y que tan claros son todos los procedimientos. Es por esa razón que los esfuerzos para minimizar la cantidad de riesgos, los trabajadores deben:
¿Quieres encontrar materiales de construcción que sean de calidad y seguros para trabajar? Consulta todos los productos que necesitas dentro del catálogo de productos. Cotiza de manera gratuita al llamar o dar clic en el botón de Whatsapp.
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667