El panel para muro es de las soluciones más eficaces en la industria de la construcción, ya que evita el trabajo con materiales de obra convencionales. Tanto para equipos de construcción numerosos, como para soluciones temporales y permanentes en recintos comerciales o industriales, los paneles para muro son una gran alternativa al concreto.
En Panel y Acanalados Monterrey tenemos algunos de los páneles para muro con mayor demanda del mercado, y en esta entrada podrás conocer más detalles de ellos, como sus medidas, precio aproximado y la utilidad que tienen en construcciones de todo tipo.
Los incendios son eventos que pueden ser evitados siguiendo indicaciones sencillas y contando con planes de protección civil sobre cómo actuar en dado caso que uno de estos se presente.
Es importante para todos los integrantes de un sitio, ya sea un lugar de trabajo, una obra en construcción o un edificio hogar, tener claro los pasos que tienen que seguir, con el fin de salvaguardar su vida y la de los demás.
Existen reglamentaciones que se encargan de garantizar que los productos que se utilicen en una obra no sean vulnerables a cortocircuitos, que puedan desencadenar una serie de chispazos para crear un incendio. En el caso de México, existe la norma NOM-002-STPS-2010 de Condiciones de Seguridad-Prevención y Protección Contra Incendios en los Centros de Trabajo.
Sin embargo, aún con estas medidas, los accidentes ocurren, por omisión o por coincidencias desafortunadas se desarrollan incendios. Pero con productos que cumplan con esta reglamentación, se evitan varias cosas.
Existe la noción errónea de que contar con un plan o medidas de prevención de incendios es costoso, o que nunca llegará a suceder en un lugar de trabajo específico. Ambas cosas son falsas, por lo que no hay pretexto para no tener un plan y mecanismos de prevención.
Algunas de las medidas más exitosas y sencillas para evitar incendios en construcción son:
Posterior a la evacuación o a que se intenta controlar el fuego, existe una sensación de estrés que puede ser perjudicial para todos. Por lo tanto, no solo es importante conocer los pasos anteriores, sino también cómo tratar la situación posterior al incendio.
Lo primero es encontrar un lugar seguro. Sin importar si los daños son muchos o pocos, la prioridad debe ser ponerse a salvo, sin obstruir las labores de rescate o combate al fuego.
Posteriormente, se recomienda contactar con la agencia de seguros encargada de cubrir los gastos y pérdidas originadas por el fuego. Cuando se empieza el reclamo, es la agencia de seguros la que se debe encargar de cubrir los gastos.
Los daños pueden dejar huecos en la estructura o puntos de acceso para que otras personas se infiltren al interior del inmueble. Se debe proteger el inmueble de todos los puntos de acceso para evitar entradas ilegales.
Obtener una copia del reporte del incendio también es vital, sobre todo para que la agencia de seguros se haga cargo de manera cabal.
Se deben recuperar los artículos o materiales destruidos por el fuego, con el fin de realizar un inventario de las pérdidas, con la fecha de compra, costo de compra, y una descripción de cada uno de los artículos perdidos.
Por último pero no menos importante, atender la salud mental de los sobrevivientes del incendio también es relevante, dado que todos viven de manera diferente un evento como estos. Es de especial importancia tratar a las víctimas de incendios mayores con ayuda psicológica para trabajar en las secuelas emocionales que un evento como este deja en las personas.
+52 1 55 6208 5245
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667