Todo lo que debes saber sobre la Cadena de Cerramiento en construcción

Muros con cadena de cerramiento recién construidos

La cadena de cerramiento es uno de esos elementos de los que no se suele hablar mucho y, por lo tanto, al llevar a cabo nuestras primeras construcciones, se convierte en un concepto que puede confundirnos y del que desconocemos muchas cosas importantes. Por suerte, en este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre cadena de cerramiento detalle. ¡Continúa leyendo la información que preparamos para ti!

¿Qué es una cadena de cerramiento?

Una cadena de cerramiento es un refuerzo de concreto armado que se apoya sobre los muros perimetrales de una obra, reparte la carga del techo en construcciones de un nivel y distribuye la carga de la segunda planta en edificaciones de dos o más pisos. Asimismo, confina en una sola pieza los muros de ladrillo o block y delimita los vanos de ventanas y puertas.

Cadena de cerramiento en construcción cubierta de concreto dentro de una cimbra

Otra característica de la cadena en construcción es que siempre tendrán el mismo ancho del muro donde irán, lo que les permite sujetar entre sí los castillos de una construcción y proporcionar rigidez a los muros para que no se agrieten. Además, funge como la división entre el techo y una pared, y acondicionan los espacios cubriendo u ocluyendo una abertura para impedir el paso de luz o aire.

¿En qué partes se coloca la cadena de cerramiento?

Una cadena de cerramiento se coloca en la parte superior de un muro y se sujeta a las estructuras metálicas de los castillos con alambre recocido, traslapes de varilla o ganchos. Asimismo, pueden estar ubicadas arriba de los vanos de puertas y ventanas, siempre y cuando estas tengan unas dimensiones superiores a los 40×40 centímetros.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer un traslape de varilla? ¡Esta es la explicación fácil para principiantes! 

Construcción de una cadena de cerramiento

Antes de comenzar el proceso constructivo de la cadena de cerramiento, asegúrate de que la parte superior del muro donde irán las dalas (como también se le conoce a este elemento) esté completamente horizontal; algo que puedes verificar con ayuda de una niveleta. A continuación te presentamos los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta para la construcción de este elemento: 

Cadena de cerramiento especificaciones

Recuerda que cada proyecto tiene sus particularidades, por lo que, antes de comenzar con tu construcción, puedes hablar con el ingeniero a cargo o con el maestro de obra sobre cuáles son los materiales que mejor se adaptan al trabajo que estés por realizar. No obstante, a continuación te presentamos los materiales más utilizados para elaborar una cadena de construcción:

  • Agua
  • Clavos de madera y concreto
  • Martillo 
  • Flexómetro
  • Manguera de nivel 
  • Pala 
  • Revolvedora

En ocasiones se utiliza ladrillo relleno con alambre y se tiene registro de experimentos con cadenas de cerramiento elaboradas a partir de cañas de bambú, unidas en pequeñas tablas que forman el entarimado del ancho de un muro. Estos materiales alternativos se usan bajo condiciones y criterios previamente establecidos, por lo que recomendamos no usarlos deliberadamente.

Materiales necesarios para construir una cadena de cerramiento

 

Materiales necesarios para construir una cadena de cerramiento

A qué altura va la cadena de cerramiento

La cadena de cerramiento se construye a una altura máxima de 3 metros; cuando los muros superan esta longitud, es necesario confinarlos, es decir, hacerlos una sola pieza, con el objetivo de que la estructura posea una mayor resistencia.

Diagrama de la altura ideal para una cadena de cerramiento en construcción

 

Diagrama de la altura ideal para una cadena de cerramiento en construcción

Cadena de cerramiento: medidas

La medida estándar de la mayoría de cadenas de cerramiento es de 30 cm de alto por 15 cm de ancho, mientras que la separación entre cada estribo de alambrón para una cadena de estas dimensiones es de 15 cm entre cada uno. Asimismo, una dala que tiene la función de cubrir los claros de puertas o ventanas, no debe superar los 3 m de longitud.

Esquema de las medidas estándar de una cadena de cerramiento

 

Esquema de las medidas estándar de una cadena de cerramiento

Armado de las dalas de cerramiento

El armado de una cadena de cerramiento consiste en una estructura metálica compuesta por 4 varillas de acero corrugado, estribos de alambrón y alambre recocido para los amarres. En ocasiones se colocan dos varillas extras de refuerzo al centro de la estructura.

Diagrama del armado de una cadena de cerramiento con varillas de acero

 

Diagrama del armado de una cadena de cerramiento con varillas de acero

Cimbra cadena de cerramiento y colado

Para cimbrar una cadena de cerramiento se arma un cajón sobre el muro a la altura que termina la puerta y se apuntala en los huecos para que no se mueva durante el colado. Para ello, se utilizan tablas de pino de tercera, que pueden ser las mismas que se usan para la cadena de desplante de la cimentación, un elemento del que te hablaremos más adelante.

Para el colado es importante conocer la resistencia del concreto que necesita la obra, esta puede variar entre los 250 y 300 kg/cm², ya que de ello dependerá el tipo de mezcla que se realizará. Durante el colado pica la mezcla con una varilla para que el concreto entre en todos los huecos; finalmente, controla la cantidad de humedad proporcionada para evitar grietas.

Esquema de la colocación de la cimbra para una cadena de cerramiento

 

Esquema de la colocación de la cimbra para una cadena de cerramiento

Te puede interesar: Cimientos de una casa: lo que necesitas saber sobre sus tipos y reforzamiento en 2023

Trabe de cerramiento cubierta de concreto dentro de una cimbra

¿Qué es una trabe de cerramiento?

En este caso hablamos de un elemento estructural horizontal superior hecho de hormigón armado. Su tamaño excede el ancho del muro donde va colocado, se une con columnas en cada esquina y está hecho para confinar muros divisorios. Se encargan del refuerzo de la estructura principal en puntos estratégicos y son el sostén de los techos, muros o refuerzo en ventanas.

Cadena de desplante en la construcción de un edificio

¿Qué es una cadena de desplante?

Se trata de elementos que distribuyen las cargas verticales y ayudan a la estructura a trabajar de forma correcta en casos de asentamientos. Tienen exactamente el mismo ancho del muro para disminuir el riesgo de fallas o cuarteaduras y se realizan bajo todas las estructuras que se van a desplantar y sobre las cimentaciones que se hayan construido, como en el caso de una cadena de liga en construcción.

¿Cuándo poner una cadena intermedia?

Se recomienda colocar una cadena intermedia cuando los muros excedan los tres metros de altura, y situarla entre la cadena de desplante o de entrepiso y la siguiente dala. Esta estructura debe continuar hasta donde concluye el castillo o si va corrida, hay que continuarla hasta el otro extremo. Por lo general sus dimensiones son de  20×15 o 25×15 y se pueden construir con armex o varillas de ⅜.

Precio de cadena de cerramiento

No lo olvides: si deseas adquirir diversos materiales para la construcción de una cadena de cerramiento, solo comunícate con una ejecutiva de ventas de Panel y Acanalados Monterrey, por WhatsApp o a través del número 55 5888 9667.

De esta manera podrás solicitar una cotización gratuita de los productos que requieras para el proyecto en cuestión, entre los que se encuentran diversos tipos de cementos y materiales pertenecientes a la categoría del acero corrugado.

Y recuerda seguir leyendo nuestro blog, en donde encontrarás diversos artículos sobre el sector de la construcción y tutoriales para concretar de la mejor manera tus próximas obras. ¡Síguenos en redes sociales, Facebook e Instagram, y suscríbete al canal de YouTube para no perderte todos los contenidos que tenemos preparados para ti!

¿Quieres compartir este contenido?




Referencias