La remodelación de casas se basa en la capacidad para transformar un entorno mediante el aprovechamiento del espacio y una selección de materiales que den como resultado un sitio más cómodo y funcional que antes. Para lograr este objetivo, se requiere de una buena planeación, que tenga en consideración las necesidades del hogar y sus habitantes.
En esta guía para remodelación de casas de Panel y Acanalados Monterrey, podrás encontrar los materiales necesarios para la renovación de tu hogar, además de los pasos necesarios para tener éxito en esta tarea, eligiendo los elementos correctos, con la planeación de presupuesto y búsqueda de productos accesibles adecuada. ¡Sigue leyendo y aprende lo que necesitas saber para renovar tu hogar!
El primer paso para comenzar con la renovación de un hogar es una valoración del estado actual del recinto, en cuestiones de diseño, distribución, iluminación, funcionalidad. Y junto a esto, se tiene que considerar la ubicación de las estructuras y el estado de los cimientos del lugar, así como de la estructura principal que le da sostén a las paredes y techo.
La estructura principal a remodelar puede estar hecha de concreto o madera, y en su lugar, pueden ocuparse perfiles de acero, como los HSS o PTR, según el tamaño de la remodelación.
Mientras que en la remodelación de secciones como el techo, existen más opciones, como lo son las láminas acanaladas, traslúcidas, o las tipo teja como la Galvateja o Plastiteja. Todas ellas son excelentes opciones como protección para la sección superior de una casa que será habitable. Panel y Acanalados Monterrey ofrece una excelente gama de láminas a excelente precio, mismas que puedes consultar en nuestra página.
Existen 4 pasos principales para llevar a cabo una remodelación de casas. A continuación, te damos más detalles de cada uno de ellos:
Dentro de esta sección, se encuentra la planeación de la remodelación, que debe de tomar en cuenta el tamaño del inmueble, los materiales necesarios, cantidad de trabajadores, tiempo estimado y presupuesto. En este punto es importante tener expectativas reales, dado que muchas remodelaciones se ven condicionadas por la falta de disponibilidad de alguno de los puntos previos.
Esto puede resultar decepcionante para la persona que es dueña del inmueble, pero por seguridad, es importante que se respeten las capacidades y medidas de todos los materiales, sin que se excedan los límites por desear un estilo o diseño en específico. Existe una gran variedad de ideas seguras y costeables que pueden llevarse a cabo para todas las casas.
En este punto es importante contar con un ingeniero o jefe de obra, que sea el encargado de realizar todos los cálculos, tramitar los permisos, contratar la mano de obra y comprar los materiales necesarios para llevar a cabo los trabajos de limpieza o demolición, así como comenzar las actividades de rehabilitación o rediseño del espacio externo e interno del hogar.
La planeación de actividades consiste en horarios para el capital humano, así como del diseño en papel de la remodelación. Es importante que ambos pasos sean cumplidos, con el fin de mantener un ritmo de trabajo eficiente, así como de la creación de estructuras seguras y resistentes para la seguridad de todo mundo.
Se tiene que considerar el tamaño de la remodelación, pues no se necesita de la misma cantidad de todo para un cambio de fachada que para la transformación total de un inmueble. Por esta razón, es de suma importancia que esta etapa de la remodelación tenga la menor cantidad de errores o de retrasos.
Una vez realizados los pasos anteriores, se puede acudir con empresas o particulares que sean profesionales de la construcción para llevar a cabo el proyecto, conforme a la planeación, presupuesto y materiales disponibles. Las personas contratadas deben tener un contrato escrito o un acuerdo verbal, en donde conozcan todo el proyecto y cómo se debe llevar a cabo.
El costo de los servicios por parte de los trabajadores, debe incluir tanto las horas de trabajo como las de descanso. Las actividades de cada persona, el tiempo en el que deben de ser desempeñadas, así como la calidad del resultado final, que debe cumplir con los mejores estándares de trabajo, y no ser un trabajo incompleto o mal hecho.
En esta fase todo debe llevarse a cabo según lo estipulado en el plan de trabajo. Existe la posibilidad de que se tengan que hacer ajustes debido a eventos que no se pueden predecir, como lo puede ser las malas condiciones climáticas, que pueden poner en riesgo la integridad de los trabajadores o la calidad del acabado.
También existe el riesgo de accidentes que puedan dañar al personal. En ambos casos, se debe tener flexibilidad para cumplir con los objetivos, así como los servicios médicos necesarios para atender cualquier emergencia.
Al concluir con las actividades, se debe dar el visto bueno tanto del ingeniero o jefe de obra a cargo, así como del dueño del inmueble, que puede señalar detalles que pueden haber pasado desapercibidos por los trabajadores.
El costo total de una remodelación depende del tamaño y el lugar en donde se vaya a realizar. No tiene el mismo costo una remodelación interna que una remodelación externa, además de que los diseños y materiales necesarios varían. Sin embargo, en México se estima que el mínimo para remodelar un espacio ronda entre los 5 y 6 mil pesos mexicanos. Mientras que un presupuesto alto ronda los 300 mil pesos.
La búsqueda de materiales accesibles con diferentes proveedores puede disminuir el costo de la remodelación. Sin embargo, el resultado final también puede no ser el deseado, sobre todo si se utilizan materiales de baja calidad con el fin de mantener un presupuesto austero.
Empresas como Panel son una excelente opción para pedidos grandes de materiales, por lo que te recomendamos llamar y solicitar una cotización gratis para conocer y comparar precios.
Este es un paso de suma importancia para cualquier remodelación, y puede significar el éxito o fracaso de un proyecto. Existen 3 pasos principales para hacer un presupuesto para remodelación, que incluyen: Priorizar las necesidades, Tener claros los costos, Contratación de mano de obra.
En estos ejemplos de remodelaciones de casas exitosas, se puede ver cómo se aprovechan los diferentes perfiles de acero, así como algunos de los usos de las láminas para techo y muro.
¡Síguenos en Pinterest para más ideas como estas!
En Panel y Acanalados Monterrey fabricamos diversos tipos de lámina, paneles, aceros en medidas estándar y especiales, ideales para tu construcción . Visita nuestra página principal y conoce todos nuestros productos. Contamos con los precios más bajos de México ¡Llámanos al 55 5888 9667 y compruébalo!
+52 155 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667