¿Te interesa la industria de la construcción y conocer los aspectos más relevantes sobre ella y su papel en la planeación y el desarrollo de gran número de inmuebles, estructuras y otros elementos necesarios para el progreso y bienestar de un país? ¡Entonces este artículo es para ti!
A continuación descubrirás los 5 puntos clave para el entendimiento de esta industria, a partir de los cuales comprenderás lo que es, su clasificación, sus características, el riesgo que implica y por qué es uno de los sectores más importantes. ¡Continúa leyendo y avanza con nosotros en tu camino para convertirte en todo un experto!
La respuesta a esta pregunta va más allá de saber qué son las constructoras o empresas de construcción, puesto que éstas en realidad forman parte del todo. Es así que la industria de la construcción es el conjunto de procesos, tecnologías, fabricantes, distribuidores y cada una de las compañías y personas involucradas en la planeación, desarrollo y culminación de una amplia variedad de proyectos constructivos.
Dichos proyectos pueden ser de menor o mayor magnitud, dependiendo de su tipo, pero, en términos generales, involucran el levantamiento de inmuebles e infraestructuras que satisfacen las necesidades de los distintos sectores poblacionales de un país.
La industria de la construcción se clasifica en dos grandes grupos: obras de edificación e infraestructura y construcciones pesadas. Pero ¿cómo se divide la industria a partir de ambos segmentos? A continuación respondemos a esta pregunta mostrándote el tipo de inmuebles pertenecientes a cada uno.
Es importante subrayar también que, para la elaboración de cada una de las obras antes mencionadas, se realizan construcciones temporales sin las que sería imposible su ejecución. Un ejemplo puntual de ellas son las cimbras metálicas, mismas que presentan numerosas configuraciones, desde las más simples a las más complejas.
La industria de la construcción tiene distintas características en función del enfoque bajo el que se analice. No obstante, presenta una serie de atributos fundamentales pertenecientes a su código de ética, el cual permite su funcionamiento y desarrollo, además de que se extiende y forma parte de lo que son las constructoras.
En este sentido, la industria de la construcción debe regirse por ciertos principios, como cumplir justa y precisamente con la ejecución de las obras sin alterar la calidad ni las especificaciones propias de cada proyecto, las cuales son acordadas anticipadamente para garantizar la seguridad y éxito de las construcciones.
Asimismo, esta industria supone la honestidad e imparcialidad al generar o participar en licitaciones y otros mecanismos de confianza y reconocimiento, lo que tiene que ver con el prestigio y la convicción de actuar con transparencia. Ahondado a esto, se encuentra su compromiso con el medioambiente, buscando constantemente nuevas maneras de optimizar procesos y fomentando la educación ambiental en México.
Ahora bien, con respecto a las características de la industria en función de la ejecución material de la gran diversidad de obras que lleva a cabo, se puede decir que establece proyectos divididos en una serie de etapas, mismas que implican análisis, planeación, procesos, trámites y otros aspectos relevantes.
Considerando la complejidad de dichos aspectos, la industria de la construcción involucra un gran número de personas encargadas de concretar cada una de sus etapas, las cuales, en términos generales, contemplan la definición del proyecto, su diseño, la construcción y la puesta en marcha de la obra, lo que no sólo implica su funcionamiento, sino el análisis de su calidad.
La industria de la construcción es muy importante en el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de una población. El levantamiento de inmuebles no solo genera una gran cantidad de empleos, sino que da como resultado la creación de espacios fundamentales para el desarrollo integral de las personas.
En este sentido, gracias a ella existen viviendas, sitios de trabajo o producción, centros de esparcimiento y distintas vialidades, así como una gran diversidad de instalaciones que facilitan el acceso a diferentes servicios, como el de la luz eléctrica, las telecomunicaciones y el agua potable.
Dada su importancia, la industria de la construcción se relaciona con muchos otros sectores e industrias, lo que la convierte a su vez en uno de los elementos esenciales para el crecimiento de la economía de cualquier país, lo que se suma a la serie de características relacionadas con el bienestar de los individuos.
Existe una clasificación que posiciona a las diferentes industrias y sus actividades en función del riesgo de trabajo que presentan. Para ello, establece cinco clases, las cuales te enlistamos a continuación:
Con base en dicha clasificación, se establece que la industria de la construcción se encuentra dentro de la clase V, lo que implica un riesgo máximo dada la diversidad de actividades que se presentan dentro del sector, en especial aquellas que se vinculan con el levantamiento de grandes obras.
Finalmente, siempre hay que tener en cuenta que dentro de la industria de la construcción es fundamental ser aliados de proveedores confiables para la obtención de materiales de calidad, los cuales permitan el desarrollo de obras resistentes, durables y estéticas.
En este sentido, recuerda que Panel y Acanalados Monterrey es líder en la venta y distribución de una amplia gama de productos empleados en la construcción de diversos inmuebles. Para saber más al respecto navega por nuestro sitio web y no dejes de leer los artículos del blog que hemos preparado para ti.
¿Te interesa realizar una cotización gratuita de algún producto de acero o material para construcción de la más alta calidad? Solo comunícate con una ejecutiva de ventas, a través de WhatsApp o llamando al número 55 5888 9667.
Síguenos también en redes sociales, Facebook e Instagram, y suscríbete al canal de YouTube para encontrar tutoriales y más contenido de valor que te ayudará en el entendimiento, la planeación y el desarrollo de diversos proyectos de construcción.
+52 1 55 6208 5245
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667