La automatización industrial ha sido de los mejores avances para todas las industrias, debido a que se puede aumentar la producción de un bien de forma exponencial con la ayuda de sistemas mecánicos y electrónicos, que sean utilizados como parte del proceso de fabricación de un producto. ¡Continua para conocer qué es, para qué y dónde se aplica este método de fabricación!
Para entender qué es la automatización industrial, se deben de conocer tanto los objetivos de una industria, así como las herramientas disponibles. Una vez se tengan todos los elementos necesarios, se puede empezar a crear este proceso de ingeniería. La automatización es en esencia una pirámide de procesos, técnicas, tecnologías y dispositivos.
Esta combinación tiene como resultado una automatización que toma en cuenta la precisión con la que el trabajo tiene que ser realizado, los tiempos, cantidades, materiales y piezas que tienen que ser parte de todo un proceso automático.
Las aplicaciones de la automatización industrial se hacen en procesos de producción extensos, que pertenecen a sectores de alta demanda, como lo son los bienes y servicios, o los procesos agrícolas y automotrices, que necesitan un trabajo constante para no romper con la cadena de producción.
De la misma forma, otros sectores como lo pueden ser la industria petrolera o las empresas financieras o de comunicación, también pueden implementar procesos automatizados, pero en su caso son menos mecánicos.
La automatización tiene un alto impacto, debido a que se eliminan casi por completo los errores (en caso de que no existan errores de cálculo o interferencia de agentes ajenos al proceso). Sin embargo, a pesar de que se prescinda de una gran cantidad de personal, siempre será necesario un supervisor humano que se encargue de solucionar cualquier inconveniente que pueda obstruir el proceso de trabajo automático.
Esto sucede en el caso de varios productos de acero, como lo son las láminas, sobre todo los acanalados, que pasan por un tren de laminación automatizado que tiene supervisión del personal humano.
De la misma manera, productos como los páneles de acero, cuentan con procedimientos similares, en donde la unión entre el núcleo de poliuretano y las láminas que conforman sus caras interna y externa, se combinan mediante procedimientos automatizados (aunque esto puede variar entre marcas de panel aislante).
Los usos de esta clase de procedimiento son numerosos, pero los principales son los de la siguiente lista:
La automatización tiene diferentes propósitos los cuales tratan de hacer más eficientes los procesos de trabajo, así como generar un ahorro de recursos o mejorar los tiempos de producción en un área en específico. (Cómo en el sector de la construcción en la producción de materiales).
Los usos principales de la automatización en la industria se centran en 6 puntos, que son:
En la industria, la automatización industrial cuenta con numerosos beneficios, los cuales son proporcionados por el uso de tecnologías, técnicas e instrumentos. Aunque, a pesar de las ventajas que tiene implementar en la industria esta clase de procedimientos, también existen lados negativos a considerar.
La automatización industrial se puede realizar cuando se cumplen con una serie de elementos para poder ser implementada. La tecnología hace posible que cada vez más industrias puedan llegar a un nivel de automatización en sus operaciones, haciendo que el negocio en cuestión sea más ágil y seguro.
Sin embargo, no se puede tener una automatización sin contar con expertos en la implementación de la tecnología, sobre todo si se trata de una industria especializada.
¡Consigue productos creados bajo procesos de automatización industrial en nuestro catálogo! Ponte en contacto ahora vía llamada o Whatsapp y consigue una cotización gratuita.
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667