La variedad de materiales para techos de una casa es extensa, y la elección de cada uno de los productos para cubrir la parte superior de un hogar. Debido a que un techo es esencial en cualquier recinto, se necesita poner atención especial debido al desgaste físico que presenta a causa de la corrosión y del clima adverso.
La importancia de un techo para un inmueble yace en la capacidad de protección que le da a un recinto, ante las lluvias, terremotos, huracanes y demás fenómenos climáticos. ¿Buscas materiales e ideas para la creación de techos de una casa? ¡Encuentra enseguida lo que debes de saber para adquirir los materiales que necesitas!
Los techos deben de contar con aspectos técnicos que determinan su diseño, los cuales son determinados por diversos factores, como lo pueden ser los estilos de vida de cierta zona geográfica, la cultura, el estatus social, creencias religiosas y clima. Todos estos son algunos de los aspectos a considerar con el fin de construir o remodelar el techo que se necesita, así como cumplir con las regulaciones de vivienda locales.
Sin embargo, independientemente del lugar en donde se construya un, existen varios tipos que se repiten y son diseños que están presentes en todos lados. Estos pueden ser construidos con varios tipos de materiales, entre los cuales se encuentran las láminas, que tienen una variedad de materiales de los que están hechas.
Los espacios habitacionales necesitan de un techo como parte final que cubra los interiores y mantenga seco y seguros los componentes dentro del inmueble. Para conseguir esto, se tienen varias láminas acanaladas para techos. Según su tamaño, material y acanalado, pueden tener ventajas y puntos a considerar únicos.
A continuación, se encuentran los tipos de láminas con mayor demanda dentro de la industria de la construcción a nivel doméstico e industrial:
Las láminas de acero son productos de una sola pieza de forma rectangular, que para su uso como material de techo, requieren de un acanalado que mejore su capacidad estructural. Además de esto, las hojas cuentan con recubrimientos que mejoran su desempeño y durabilidad, haciéndolas más estéticas o resistentes a los ambientes corrosivos para soportar cualquier clima.
Una categoría interesante entre las láminas para techos está conformada por hojas fabricadas con plástico PVC. Este tipo de polímero tiene una gran cantidad de usos, y puede ser encontrado en techos de construcciones industriales. Tiene especial presencia en los sectores eléctricos, de paquetería y en el consumo de plásticos.
Esta clase de láminas también tienen propiedades termoacústicas similares a los páneles aislantes de acero, puesto que según el modelo de lámina de PVC, puede contar con un núcleo aislante que mejore el desempeño de cada una de las láminas de este material colocadas en dicho modelo.
La lámina traslúcida es uno de los mejores materiales para conseguir una iluminación natural en cada uno de los espacios en donde es colocada, dado que permite el paso de la luz natural, con el añadido de que según sea el material del modelo de lámina, su durabilidad y desempeño está garantizado desde fábrica. Existen 3 modelos principales que son:
Lo más barato para construir son los techos de lámina, debido a que son fáciles de instalar, son económicos, no requieren de un mantenimiento constante, además de que los materiales principales de los que están hechas estas láminas para techo son ideales para proteger el interior de un lugar.
Independientemente del material o acabado con el que cuentan las láminas para techo, se sabe que son más económicas y permiten aislar la temperatura, así como evitar afectaciones del ruido externo y de la temperatura ambiental.
Cualquier techo necesita de un diseño pensado en el tamaño del inmueble, así como de las actividades que se van a desarrollar en el interior, ya sean de trabajo o de descanso. Los tipos de techo se dividen en “aguas” que son las segmentaciones que tendrá la parte superior del recinto, así como las características.
1. Techos de 1 agua:
Son para casas pequeñas, y se usan en modelos de techo que son empotrados. Es el tipo de techo más sencillo.
2. Techo a dos aguas
Este es el techo más utilizado, y requiere de un tamaño mínimo de 4 metros cuadrados. Las dos secciones están divididas por una línea central llamada cresta, que permite a ambas secciones drenar agua por ambos lados.
3. Techo de 3 aguas
Los techos de 3 aguas son más grandes y normalmente tienen un diseño arquitectónico más amplio. Es uno de los techados más lindos, ya que es especial para edificios de 4 pisos con forma de rectángulo.
¿Y cuál es el mejor modelo?
La elección del mejor tipo de techo y la cantidad de “aguas” que debe tener el edificio dependen del tamaño. En este caso los techos de 1 agua son los ideales, mientras que en construcciones más grandes se debe levantar la unión entre láminas para evitar la acumulación de líquido, por ello se recomiendan más los techos de 2 y 3 aguas.
El calibre que más se usa en láminas para techo son las de calibre 26, que son lo suficientemente delgadas para no añadir más peso a la estructura del techo, y son sencillas de manejar por el personal de la obra. Tanto para uso residencial como industrial, estas láminas resisten vientos huracanados y golpes, por lo que no se levantan, doblan o quiebran.
Panel y Acanalados Monterrey contamos con un catálogo amplio de láminas acanaladas de varios perfiles para la creación de estructuras para techo. Estos productos se pueden adaptar a toda clase de necesidad y tipo de techo para que puedas culminar tu proyecto. ¡Llama ahora y cotiza de forma gratuita tus materiales!
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667