¿Deseas una nueva apariencia para tu patio o brindarle protección a uno o varios de tus vehículos? Entonces un tejabán de lámina es lo que estás buscando, ya que este elemento se puede adecuar a diferentes espacios y configurar a partir de distintos materiales, con los que podrás obtener una estructura funcional, resistente y estética.
A continuación te presentamos 12 ideas increíbles que te ayudarán a llevar a cabo el levantamiento de tu tejabán de lámina, las cuales involucran diferentes productos de gran apariencia y durabilidad, lo que no sólo garantizará el éxito de tu proyecto, sino una enorme satisfacción al verlo terminado. ¡Sigue leyendo para descubrir cada una!
Las láminas tipo teja son ideales para diferentes estructuras, entre las que se encuentran los tejabanes, ya que les dan el toque rústico que se suele aplicar a estas construcciones. Son más resistentes, durables, ligeras y fáciles de limpiar que las tejas de barro, además de que se encuentran en distintas presentaciones.
1. La primera idea que te compartimos involucra un tejabán a dos aguas con lámina Galvateja, un producto de gran calidad hecho con acero Ternium. Si tu patio es alargado, lo ideal es hacer una estructura ligera de igual o similar longitud, misma que esté hecha con perfiles de acero, los cuales puedes pintar de rojo o de un tono similar al de la Galvateja para hacer juego.
Este tipo de estructuras pueden quedar bien sostenidas con una serie de columnas de concreto o de mampostería adherida con algunos tipos de cementos. Los tejabanes hechos con Galvateja no sólo servirán para hacer notar tu patio, sino que pueden funcionar muy bien como techos para cocheras.
2. Si cuentas con el suficiente espacio en tu patio, puedes optar por hacer un tejabán central a cuatro aguas, con perfiles metálicos y pilares rectangulares de concreto. Esta construcción resaltará aún más si hay plantas o hierba alrededor, ya que la Galvateja presentará un contraste espectacular entre el vivo de su color y el verde del entorno.
3. Si el espacio de tu patio es reducido o tienes en mente una cochera pequeña para la protección de tu auto, puedes montar una estructura con PTR ligero que sostenga una cubierta a un agua hecha con la Galvateja. Esta construcción resaltará más si la fachada de tu vivienda es blanca o presenta otro color claro.
4. La Plastiteja es ideal para levantar tejabanes livianos, estéticos y duraderos, pues no se agrieta, no se deforma ni retiene humedad, ya que está hecha de un material termoplástico superior a las tejas de barro convencionales.
Un tejabán de lámina con este material es idóneo para patios y cocheras de casas pequeñas, y se puede montar fácilmente con una estructura sencilla hecha con perfiles de acero al carbón, lo que proporcionará una excelente vista.
5. Otra excelente opción para hacer un tejabán pequeño es emplear perfiles comerciales pintados de blanco, los cuales harán resaltar más el color de la Plastiteja. Esta construcción será más llamativa si los elementos de la estructura se cruzan longitudinal y transversalmente, formando cuadrados o rectángulos.
6. Para elaborar tu tejabán de lámina puedes aprovechar las bardas del patio, sobre las cuales se pueden colocar perfiles metálicos en color negro, donde descansará la Plastiteja, misma que funcionará como protección para personas y vehículos, si es que estás pensando en usar tu tejabán como cochera.
7. La Ultrateja es una lámina de PVC ideal para elaborar un tejabán de lámina, al brindar una notoria resistencia frente a posibles filtraciones y goteras, además de ser anticorrosiva.
8. Ahora bien, si deseas un tejabán con una vista y estructura de mayor complejidad, se pueden colocar columnas o pilares más estilizados, mismos que cuenten con elementos clásicos e imponentes que sostengan la cubierta hecha con Ultrateja.
9. Si estás buscando algo de menor tamaño y que represente un área agradable y de descanso para tu patio, puedes levantar un tejabán de lámina con estructura pequeña de madera o acero y un techo de Ultrateja, bajo la cual puedes agregar elementos para tu confort como una sala para exteriores y una pequeña mesa de centro.
El tejabán de lámina galvanizada es una excelente alternativa al que se construye con lámina tipo teja, pues además de la gran resistencia y durabilidad frente a climas adversos y a la corrosión, puede usarse tanto para techos como para muros, además de que se encuentra con una amplia diversidad de calibres y acanalados.
10. Considerando que este material es útil para techos y muros, se puede elaborar una estructura a base de perfiles de acero y lámina acanalada, que puede tener múltiples usos, incluso como cochera, la cual brindaría mayor protección y seguridad, en especial si el terreno de tu hogar no está cercado.
11. Se puede construir un tejabán alto, sin muros y a dos aguas a base de perfiles ligeros, los cuales formen una estructura que sostenga la lámina acanalada galvanizada. Esta construcción puede funcionar fácilmente como cochera, además de proporcionar un área fresca para las personas al no estar cerrada.
12. Si estás pensando en un tejabán de lámina que abarque una menor parte de tu patio y que, además, presente una altura inferior, puedes emplear perfiles PTR y monten en color negro, los cuales contrastarán con el metal del acero galvanizado que servirá para techar la estructura.
La elaboración de un tejabán de lámina de Galvateja es muy sencilla siempre y cuando sigas el procedimiento adecuadamente. En este caso se está considerando una estructura a dos aguas, misma que cubrirá una superficie de 4.5 x 6.5 x 17 x 19 metros, por lo que necesitarás los siguiente materiales:
Ahora sí, de inmediato te presentamos el procedimiento general que tienes que seguir para desarrollar y concluir tu proyecto, el cual incluye los pasos básicos que debes considerar para la construcción de tu tejabán de lámina Galvateja.
El procedimiento, sus pasos y las especificaciones varían en función de la obra en particular que se lleve a cabo. Asimismo, recuerda que al emprender éste u otro proyecto de construcción, debes considerar las indicaciones y recomendaciones de un especialista, mismas que te ayudarán a tener éxito en tu proyecto.
El mejor producto para construir un tejabán de lámina es aquel que cumpla con la estética que se quiera conseguir. Por otra parte podemos decir que la Galvateja es superior en cuanto a estética, pues proporciona la apariencia tradicional para el techo de un tejabán y mayor resistencia que la teja de barro.
La Galvateja, además, está fabricada con una base de acero galvanizado, lo que implica que está recubierta de zinc. Además de esta protección, pasa por un proceso de pintado, lo que le proporciona mayor durabilidad. Por ello, el tejabán de Galvateja suele ser la opción más utilizada.
El costo de tejabán de lámina depende de diversos factores, entre los que se encuentran el tipo de materiales que se utilizarán para hacerlo, las medidas que tendrá y la mano de obra con la que se contará para llevar a cabo la construcción, además del tiempo que demorará el proyecto.
Al respecto, recuerda que en Panel y Acanalados Monterrey contamos con una gran variedad de materiales para construcción, con los que puedes hacer realidad las ideas que te hemos presentado a lo largo de este artículo.
Para solicitar una cotización gratuita de los productos mencionados, solo debes llamarnos al 55 5888 9667, enviarnos un WhatsApp o un correo electrónico a info@panelyacanalados.com. ¡Queremos ser parte de tu plan de construcción!
Y si quieres saber más sobre diferentes materiales, sus cualidades y cómo se aplican en la realización de diferentes proyectos, ¡visita nuestro blog! Además, síguenos en redes sociales, Facebook e Instagram, y suscríbete al canal de YouTube para encontrar más contenido de tu interés, el cual, sin duda, te será de utilidad.
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667