Un sellador de poliuretano está hecho a base de un polímero, el cual por su estructura química y su comportamiento ante la exposición a diferentes temperaturas, se clasifica en dos: los poliuretanos termoestables y termoplásticos. Donde el primero refiere a espumas resilientes y el segundo a los selladores, fibras textiles y componentes de automóvil, entre otros. A continuación encontrarás toda la información sobre éste material y los diferentes sitios donde usarlo. ¡Sigue leyendo y descúbrelo ahora!
El sellador de poliuretano es un material que sirve como fijador de productos, así como para sellar juntas y grietas con diferentes movimientos en concreto; cisternas y marcos de puertas. Tiene como objetivo principal rellenar huecos evitando así el paso de elementos naturales como el agua, la tierra, el aire, el gas, ruido, humo o fuego.
También gracias a su aplicación en diferentes espacios, tiene grandes propiedades de durabilidad, resistencia y elasticidad comparado con otro tipo de selladores, de ahí que su precio sea mayor que los selladores de silicona o acrílico. Además sirve como una herramienta básica para la colocación de láminas de acero, aluminio y policarbonato, así como fibra de vidrio, piso cerámico y vidrio.
Realmente aplicar un sellador de poliuretano es de las acciones más sencillas en el sector de la construcción, ya que para su empleo se utiliza una pistola especial para presionar la barra de sellador y así extraer el material del empaque. A esta pistola, se le conoce como calafateadora. A continuación te mostramos los pasos para aplicar correctamente un sellador de poliuretano:
El sellador de poliuretano para concreto se emplea para resanar las paredes o el suelo con cuarteaduras. La inyección de este material se puede aplicar sobre ladrillos, hormigón, cemento o yeso laminado. En el ámbito de la construcción, suele ocurrir que las personas emplean selladores de otro tipo de materiales debido a que son más económicos, pero la resistencia o el desempeño esperado no resulta ser el mejor para el concreto. Entre estos selladores se encuentran el de silicona y los acrílicos.
Para utilizar un sellador de poliuretano para madera no es necesario que tengas conocimientos previos de carpintería o dedicarte al bricolaje ya que su modo de empleo es de lo más sencillo que te puedes encontrar en la construcción. Debido a que resanar implica uno de los pasos posteriores a la construcción, también se refiere a la decoración de interiores, tal y como ocurre con la madera.
Es importante que, previo a la aplicación del sellador, la persona lije la junta o la zona de la madera donde se realizará la inyección del poliuretano, pues de esta forma se crea una superficie limpia de imperfecciones que puedan limitar la correcta adherencia del sellador sobre la madera.
Realmente el tiempo de secado del sellador de poliuretano varía según las aplicaciones que se le den al producto, el tipo de sellador que se haya adquirido y la cantidad de material que se haya empleado y la temperatura a la cual se encuentre el sitio donde se colocó el sellador. Dentro de los comentarios de los clientes que llegan a Panel, hemos recibido comentarios donde expresan que el mínimo tiempo que han esperado son 30 min y el máximo ha sido una hora, pero el tiempo siempre será diverso según las especificaciones que se mencionaron previamente.
Ahora podrás emplear el sellador de poliuretano de manera correcta en tu hogar, en el trabajo o donde quieras. Encuentra más contenido relacionado en el blog de Panel. Continua en nuestro portal y conoce más acerca de los productos que tenemos para ti. Obtén el material ideal para tu construcción. ¡Llámanos ahora y cotiza sin costo alguno!
+52 155 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667