Las vigas de acero tienen una gran utilidad en las construcciones gracias a que suelen tener buen desempeño ante la cargas de pesos a las que se someten ya sea de grandes o pequeñas construcciones. Tener en cuenta las capacidades que tiene te ayudará a que todo el establecimiento tenga una garantía de seguridad. Para ello en este blog te diremos cómo puedes calcular el peso de una viga IPR para que determines en qué proyectos es más conveniente hacer uso de ella.
Antes de saber cómo se puede calcular el peso que soporta una viga, principalmente hay que conocer un poco más sobre este material. Se trata de un perfil estructural de acero de sección transversal, la cual se caracteriza por contar con una estructura en forma de letra I o H. Se le conoce como un “haz universal” o para las secciones más gruesas como una “columna universal”.
Aunque ambas vigas de acero son perfiles estructurales, que a simple vista pudiera parecer que su estructura es similar, no es así, pues se diferencian entre sí ya que la viga IPR cuenta con un patín rectangular uniforme y se compone por una sola pieza de acero sólido, mientras que la viga IPS tiene una figura de acero con terminación curva en forma de S, es decir, tiene patines redondeados y es de espesor variable, además de que se utiliza más en construcciones pequeñas.
El peso que es capaz de soportar la viga IPR, tiene relación con el uso que tiene como material ya que se ocupa para crear estructuras más ligeras, por tanto pesará alrededor de 400 kg, lo que es menor a una cuarta parte del peso de la trabe de concreto que puede pesar dos toneladas. Por tanto, utilizar vigas de acero en tu construcción te permitirá reducir el peso total de la estructura y esto se verá reflejado en el ahorro importante en el costo de la cimentación.
Para poder sacar el peso de la viga IPR debes saber que es un material que se determina de acuerdo a su volumen y densidad, por ejemplo una viga de hierro tiene una densidad mayor que una de madera; por lo que dos vigas del mismo volumen se diferenciarán en masa, si se construyen con diferentes materiales. Por tanto, es importante tener en cuenta que la masa y el peso son diferentes cantidades.
La masa se refiere a la cantidad de materia en un objeto, mientras que el peso es la fuerza necesaria para levantar el objeto. El peso se determina a partir de la masa.
Para saber cómo calcular el peso de la viga IPR hay que comprender que las partes superior e inferior de su estructura en “I” tienen la misma anchura, mientras que la parte central de la “I” podría tener un ancho diferente.
Para calcular la resistencia de la viga IPR debes saber que de acuerdo a su longitud, será su capacidad para cargar.Dicha carga se puede calcular con la fórmula M=R·Z. OK
La M se refiere al momento de las fuerzas exteriores que producen la flexión en una sección determinada de la viga. Z es el módulo de la sección y la R es el valor de la resistencia del material a tracción. Este método permite medir el momento de las fuerzas exteriores M para distintos tipos de vigas. Es importante mencionar que mientras más larga es la viga y mayor sea el peso que debe soportar, mayor será el valor del momento M.
Los precios de la viga IPR pueden variar de acuerdo al fabricante, las medidas e inclusive por las especificaciones que llegue a tener este perfil de acero. Por lo que, si te interesa conocer un costo en especial, te invitamos a contactar a alguno de nuestros ejecutivos de ventas para que puedan darte mayor información sobre este material.
En Panel y Acanalados Monterrey contamos con variedad de vigas IPR en México, al ser fabricantes de material con largos especiales que cumplan las necesidades que el cliente requiera. Si estás interesado en adquirir nuestros productos, puedes hablar directamente al número 55 5888 9667 o llenando el formulario de contacto que se encuentra abajo.
+52 1 55 6208 5245
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667