Tabla de peso de la varilla corrugada y alambrón con sus diferentes medidas, ¡encuentra la que estás buscando!
Blogs Destacados
- Hormigón armado, ¡lo que el constructor profesional debe saber de este material!
- 5 claves que necesitas para elegir las tejas más adecuadas para techos
- Losa maciza de concreto: construcción paso por paso y lo que debes saber de esta obra
- 5 puntos que debes conocer sobre la industria de la construcción antes de ser un experto
- Lo que debes conocer del sistema constructivo tradicional para entenderlo por completo
Descubre lo más nuevo en:
- Sustentabilidad
- Guías de construcción
- Mantenimiento
- Construcción
- Noticias
- Innovaciones tecnológicas
- Conceptos básicos
Conocer el peso de la varilla es una tarea primordial para todo profesional de la construcción, pues representa una gran utilidad en la planificación, desarrollo y conclusión de una obra, lo que no sólo garantizará el éxito de la misma, sino la seguridad de las personas que la habitan o que realizan actividades dentro de ella.
Así que quédate y descubre la tabla de pesos y otras especificaciones de este importante material, y encuentra el que estás buscando para tu obra. Pero no sólo eso, también te enseñaremos a calcular el peso de este producto para la elaboración de tus planes de construcción. ¡Continúa leyendo!
¿Cuánto pesa la varilla?
El peso de la varilla corrugada depende de una serie de factores, entre los que se encuentran su presentación y tipos, además de sus especificaciones técnicas como largo y diámetro. Considerando estos aspectos, a continuación te presentamos las siguientes tablas, en las que encontrarás los pesos de la varilla y el varilín.
Peso de la varilla corrugada R-42
Diámetro | Peso | |||
Nº | pulg | mm | lb/pie | Kg/m |
3 | 3/8 | 9.5 | 0.38 | 0.56 |
4 | 1/2 | 12.7 | 0.67 | 0.99 |
5 | 5/8 | 15.9 | 1.04 | 1.55 |
6 | 3/4 | 19.1 | 1.50 | 2.24 |
8 | 1 | 25.4 | 2.67 | 3.98 |
10 | 1 1/4 | 31.8 | 4.17 | 6.23 |
12 | 1 1/2 | 38.1 | 5.99 | 8.94 |
Peso de la varilla corrugada grado 6000
Diámetro | Peso | ||
Nº | pulg | mm | Kg/m |
1.5 | 3/8 | 4.8 | 0.149 |
2 | 1/4 | 6.4 | 0.248 |
2.5 | 5/16 | 7.9 | 0.388 |
¿Cuál es el peso del varillín?
Calibre | Diámetro (DA 6000 = Grado 42) | Peso (carga) |
5/16” 7.94 mm | DA 6000 5/16” | 2,970 kg |
3/8” 9.5 mm | Grado 42 3/8” | 2,982 kg |
1/4” 6.35 mm | DA 6000 1/4” | 1,902 kg |
5/16” 7.9 mm | Grado 42 5/16 | 2,079 kg |
5/32” 3.97 mm | DA 6000 5/32” | 744 kg |
1/4” 6.35 mm | Grado 42 1/4” | 729 kg |
Peso del alambrón
El alambrón suele considerarse una variante de la varilla y se emplea en la fabricación de diferentes elementos en construcción, como los estribos de castillos, columnas y trabes. En seguida te presentamos la tabla en la que encontrarás el peso de este material a partir de su espesor.
Tabla de peso del alambrón
Espesor | Peso | |
Pulg | mm | Kg/m |
7/32 | 5.5 | 0.189 |
1/4 | 6.3 | 0.249 |
5/16 | 7.9 | 0.388 |
3/8 | 9.5 | 0.559 |
¿Cómo calcular el peso de la varilla?
Antes de calcular el peso de la varilla es necesario contar con ciertos datos específicos del material y tener presentes algunas fórmulas matemáticas. ¿Suena complicado? ¡No te preocupes! A continuación te brindaremos esta información para que el procedimiento se te haga más sencillo.
Para obtener el peso de este material se debe multiplicar la densidad del acero (que tiene un valor casi constante de 7850 kg/m³) por el volumen de la varilla en metros cúbicos. Este último se obtiene como si fuera el de un cilindro, calculando el área de la varilla (más abajo te diremos cómo obtenerla) y multiplicándola por la longitud de la misma.
Para que puedas entender mejor todo el proceso descrito anteriormente, te presentaremos un ejemplo con una varilla del número 3, cuyo diámetro es de 3/8 (tres octavos) de pulgada. Con respecto a la longitud, utilizaremos el valor de un metro. Ahora sí, comencemos con el procedimiento.
- Convierte el diámetro de la varilla (3/8 de pulgada) a metros. Para esto, considera que una pulgada equivale a 2.54 centímetros, así que deberás multiplicar este valor por 3, que es el número de la varilla, y luego dividirlo entre 8, lo que te dará el resultado en centímetros:
2.54 cm x 3 = 7.62 cm
7.62 ÷ 8 = 0.9525 cmDespués divide el resultado entre 100 para convertirlo a metros:
0.9525 cm ÷ 100 = 0.009525 m
- Calcula el área de la circunferencia de la varilla. Para ello, usa la fórmula pi (3.1416) por diámetro al cuadrado:
π x ø²
Es decir:
3.1416 x 0.009525²
O bien:
3.1416 x (0.009525 x 0.009525)
3.1416 x 0.00009072562 = 0.00028502362
Posteriormente, el resultado debes dividirlo entre cuatro:
0.00028502362 ÷ 4 = 0.00007126
- Obtén el volumen de la varilla. Para ello, multiplica el área obtenida en el paso anterior por un metro, que es el valor de longitud dado para este ejemplo:
0.00007126 x 1 = 0.00007126
- Multiplica el volumen por la densidad del acero; es decir, por 7850:
0.00007126 x 7850 = 0.559
Es decir:
0.559 kg/m³
Este valor es el peso de un metro lineal de una varilla de tres octavos, el cual es redondeado en ocasiones a 0.56 kg/m.
Toma en cuenta que el procedimiento que te acabamos de presentar considera sólo la longitud estándar empleada para calcular el peso de la varilla corrugada, es decir, un metro lineal. Así que si quieres obtener el peso de este producto con base en una longitud mayor, únicamente tienes que modificar dicho valor (uno) en el paso tres de este procedimiento, correspondiente a la obtención del volumen de tu material.
Ahora que sabes cómo obtener el peso de la varilla te habrás dado cuenta de que es un procedimiento sencillo y bastante útil para la planificación de un proyecto. En este sentido, recuerda que también puedes calcular la cantidad de acero para estructuras en una construcción, para evitar desperdicio de material y dinero; descubre cómo en el video que te dejamos a continuación:
Recuerda que puedes obtener varilla, varillín y alambrón con diferentes diámetros y pesos en Panel y Acanalados Monterrey, todos ellos de excelente calidad y a un precio justo. Solicita una cotización gratuita con alguna de nuestras ejecutivas por medio de WhatsApp o a través del número 55 5888 9667.
Si quieres saber más sobre el acero corrugado y otros productos para la elaboración de diferentes proyectos de construcción, ¡visita nuestro blog! Asimismo, síguenos en redes sociales, Facebook e Instagram, y suscríbete al canal de YouTube para encontrar más del contenido de valor que hemos preparado para ti.
Referencias:
- https://panelyacanalados.com/blog/acero-de-refuerzo-en-la-construccion-de-obras-mas-seguras/
- https://www.youtube.com/watch?v=1s5XhW8ND08
Productos que te pueden interesar:
¿Buscas precio? Contáctanos y recibe tu cotización al momento
+52 1 55 6208 5245
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
Envíos a todo México
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667