¿Cómo es la casa de tus sueños?. ¿cuántas habitaciones tiene?. ¿Cuenta con cochera y jardín?, ¿de qué color es la fachada?, apostamos a que sabes las respuesta a todas esas preguntas, pero, ahora… ¿cuales son las medidas exactas de cada una de sus propiedades?, tranquilo, esta última pregunta es más fácil de responder de lo que parece, y podrás hacerlo luego de conocer en este blog todo sobre el plano arquitectónico de casas, sigue leyendo y compruebalo tu mismo.
Para que sepas todo sobre lo que es un plano arquitectónico de casas, debes saber primero, cuales son los planos necesarios que debe tener una, existen 5 grupos principales:
Sin embargo, los planos arquitectónicos de casas se encuentran presentes en diversos tipos, y se utilizan de acuerdo al nivel del proyecto de construcción que se desarrolle. En ese sentido podemos encontrar:
En este tipo de planos se ubica a escala la planta de la casa con sus divisiones y la ubicación de los componentes inmobiliarios del hogar.
Se representan las ubicaciones de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias en el hogar, sirviendo así, para saber que tipo de materiales son los ideales para realizarlas.
Se representa gráficamente cual es la ubicación exacta y el diámetro de las tuberías que permitirán el suministro de agua potable.
Su principal función es representar a escala el lugar donde se realizará la evacuación de aguas residuales de una estructura.
Especifican los componentes necesarios para proveer de electricidad a una obra, como los conductores, canalizaciones, la ubicación de enchufes, interruptores y la caja central.
Utilizados para climatizar la temperatura de un hogar o estructura a través de la ubicación de las conexiones y la instalación de calefactores.
Para realizar el plano arquitectónico de una casa es necesario hacer un boceto inicial, donde se ubicará la distribución y las áreas generales de la obra, así como los ejes, cotas y las anotaciones a tomar en cuenta.
Posteriormente se debe representar el plano en una lámina para dibujo o en un software de ingeniería como autocad, civil 3D o Sketchup, tomando en cuenta las siguientes especificaciones: las puertas deberán de presentarse con 2 líneas delgadas que definan en qué sentido se van a abrir, las escaleras contarán con una flecha para determinar el lugar por donde suben, los muros de carga serán de tonalidad oscura y los muros en tonalidad clara representan la división de la obra.
Además de realizar los planos arquitectónicos para casas, es importante tomar en cuenta factores como los materiales para realizar la construcción, entre los productos que no pueden faltar se encuentran los cementos Holcim de la mejor calidad en el país los cuales brindan acabados estéticos y cimientos fuertes al igual que la lámina losacero, para el refuerzo estructural de una casa, productos de acero como las varillas y malla electrosoldada son una gran opción.
Para las instalaciones de saneamiento y agua potable se recomienda el uso de perfiles comerciales como el cedula 40, debido a sus propiedades que permiten el flujo de líquidos a gran presión sin afectar la estructura donde son instalados. Mientras que para las instalaciones de fachadas se encuentran productos de gran calidad como la lámina pintro, lámina traslúcida, lamina de fibrocemento y la lámina galvateja o plastiteja para darle un acabado más rústico.
En Panel y Acanalados Monterrey contamos con todos estos productos a un excelente precio y con una gran red de distribución, solo llama al 55 5888 9667 para recibir una cotización gratuita ¡y estarás listo para comenzar tu proyecto de construcción en el hogar!
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667