¿Tu empresa se encuentra en búsqueda de certificaciones que puedan garantizar la calidad de sus productos y servicios en el sector del acero y de la construcción?, entonces este blog es para ti, hoy conocerás la guía más completa de las normas ASTM en ambos sectores, ¡sigue leyendo para que descubras toda la información y estés un paso adelante de tu competencia con esta información!
La ASTM también conocida como American Society for Testing and Materials, es una asociación creada en 1898 con sede principal en Pensilvania Estados Unidos y que a través de diversos consensos conformados por consumidores, usuarios, gobiernos y productores, establece periódicamente una serie de acuerdos conocidos como normas ASTM que son aplicables en la producción, desarrollo y distribución de materiales, sistemas, productos y servicios a nivel mundial.
Actualmente la ASTM cuenta con un aproximado de 30 mil miembros internacionales a lo largo de 140 países con el fin de mejorar el flujo de información y los procesos que engloban el intercambio económico de materiales tangibles y servicios ofertados en el mercado al público en general mediante la garantía de respetar los protocolos de calidad que este demanda.
Se estima que al día de hoy existen más de 12,500 normas ASTM, entre las que se encuentran programas de prueba de aptitud, cursos técnicos de capacitación, programas de formación a distancia y certificaciones para productos, personas y servicios con validez mundial.
Estas normas se aplican para diversos sectores entre los que se encuentran: la construcción, los metales, el acero, los plásticos y la pintura.
Cabe destacar que las normas ASTM que existen dentro del sector del acero y la construcción se encuentran enfocadas en comprobar la calidad de la materia prima y los productos terminados que se utilizan para realizar obras civiles y arquitectónicas, además de optimizar los procesos de comunicación entre los individuos que forman parte de las cadenas de suministro y producción de estos productos, ¿quieres saber especificamente cuales son?, sigue leyendo, porque te los diremos a continuación.
Las normas ASTM para metales se encargan de garantizar los estándares correctos del metal a través de la especificación de sus límites de elasticidad, sus resistencia a la tracción y su punto límite de alargamiento.
Dentro de las normas ATMS para metales se encuentra la ASTM E-8, encargada de realizar pruebas de calidad sobre la tensión de un productos y la ASTM A-370, que determina las propiedades mecánicas de este tipo de materiales.
Las normas ASTM para acero, se encargan de analizar y clasificar las especificaciones mínimas que deben de tener los tipos de acero en sus diversas aplicaciones; Dentro de estas normas se encuentran:
Entre los productos de acero que permiten lograr cumplir con los criterios de las normas ASTM se encuentran los perfiles de acero conformados por los perfiles comerciales entre los que se encuentran productos como: el tubo cédula 40 y el perfil PTR, asi como los perfiles estructurales dentro de los que se encuentran el perfil HSS y el canal CPS, entre muchos otros, todos ellos de venta en Panel y Acanalados Monterrey, conócelos todos navegando en este sitio web.
Estas son aplicadas para los materiales fabricados de hierro fundido y sus derivados. Dividen al hierro en distintas clases como: la 20, 30, 40 y 60, con el fin de garantizar una excelente resistencia al desgaste y a las deformaciones por lo que pueden ser utilizados de manera general en proyectos de ingeniería, así como en la industria automotriz. Las principales normas de este sector son la ASTM A-536 y la ASTM A-48.
Se encargan de evaluar y determinar las propiedades de calidad mínimas que deben de cumplir las pinturas y los recubrimientos, antes y después de ser aplicados en una superficie para garantizar una correcta adherencia y uso de este producto.
Asimismo, sirven como guías y manuales para conocer la correcta aplicación de estos productos y sus derivados, como pinturas de aceite y en base agua, esmaltes y disolventes.
Son utilizadas para comprobar la calidad en los procesos de elaboración, distribución y aplicación de los cementos portland tipo I, II, III, IV y V, como es el caso de la ASTM C-150, así como para los cementos hidráulicos de alto horno y puzolánicos como es el caso de la ASTM C-595.
Por su parte, la norma ASTM C-1157 aplica para evaluar el desempeño de los cementos hidráulicos de alta fuerza rápida y con resistencia moderada a los sulfatos que son utilizados de manera general.
En Panel y Acanalados Monterrey, contamos con 5 cementos diferentes y acero de primera calidad marca Ternium que te ayudarán a cumplir con los requerimientos necesarios de las normas ASTM utilizadas en la construcción y el acero.
Y a ti, ¿Te interesa que tus productos sean respaldados por las normas ASTM para generar un mayor grado de confianza a tus clientes en el nicho de la construcción y el acero?, entonces no lo pienses más y marca al 55 5888 9667 para recibir una cotización gratuita ¡y dar el primer paso hacia la adquisición de materiales que te permitan garantizar la seguridad en tus obras!. Recuerda compartir el contenido de este blog en redes sociales.
+ 52 1 55 6788 4674
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667