¿Cuáles son las características de la arquitectura moderna? Descúbrelo ahora
Blogs Destacados
- Las 15 mujeres más influyentes en las matemáticas
- 10 formas de celebrar el Día de las Madres en México
- ¿Cómo hacer invernaderos a bajo coste?
- Día del Albañil en México: conoce su origen y por qué es una fecha tan importante
- Día Internacional de la Tierra: conoce la construcción sustentable y cómo lograrla
Descubre lo más nuevo en:
- Sustentabilidad
- Guías de construcción
- Mantenimiento
- Construcción
- Noticias
- Innovaciones tecnológicas
- Conceptos básicos
La arquitectura moderna es una corriente de diseño que se encarga de tener detalles simples, rectos, que dejan espacios grandes que pueden ser aprovechados en distintos fines. Se trata de un estilo que le da identidad a los edificios, mediante la formación de estructuras limpias, sin ornamentación, y con un estilo que rechaza los estilos tradicionales.
La mayoría de los proyectos arquitectónicos en México, sobre todo de vivienda, tienen esta clase de característica, dado que la simpleza y consumo de recursos en esta clase de edificios es reducida y fácil de implementar. Las características de la arquitectura moderna, son:
Simplicidad
Se trata de la liberación de elementos que no son indispensables, limpiando la imagen y dando un orden más centrado, así como una iluminación que resalta más según la posición del inmueble.
Transparencia
Esto se refiere a la uniformidad en toda la obra, que le de un toque más transparente a todo el inmueble, siguiendo una misma línea minimalista.
Uso de líneas
Incluyen líneas en base a las necesidades de cada hogar. Este modo consigue aportar singularidad y simplicidad, que incrementan la belleza de la edificación.
Espacios abiertos y grandes ventanales
Esto refiere a la unión entre el espacio interior y exterior de un recinto. Se incluyen espacios abiertos, ventanales o claros que dan una conexión más amplia con la naturaleza.
Asimetría intencionada
Con la intención de desvincular la arquitectura moderna de la clásica, se ocupan materiales de acero, cemento y ladrillo junto con revestimientos blancos, como en la lámina pintro o en los páneles aislantes.
¿Cuándo inicia la arquitectura moderna en México?
Se estima que la implementación en México de la arquitectura moderna data de los años 20, entre 1920 y 1925, como resultado de los nuevos retos sociales, ante el incremento de las zonas urbanas y de la densidad poblacional en el centro del país y las capitales estatales. Con la construcción de museos, escuelas y edificios estatales, la implementación de la arquitectura moderna llegó para quedarse en el país.
Productos que te pueden interesar:
¿Buscas precio? Contáctanos y recibe tu cotización al momento
+52 1 55 6208 5245
55 5888 9667
info@panelyacanalados.com
Envíos a todo México.
CDMX
Estado de México
Puebla
Aguascalientes
Morelos
Jalisco
Querétaro
Durango
Guanajuato
Tabasco
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Oaxaca
Tlaxcala
Quintana Roo
Yucatán
Si tu ciudad o estado no se encuentra en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9667