Remodelación Estadio Azteca para el Mundial 2026: ¡Te contamos los detalles de su modificación!

Diversos planos del Estadio Azteca previo a su remodelación

Oficialmente ha comenzado la remodelación del Estadio Azteca, un escenario histórico del futbol no solo en México, sino en todo el mundo. Esto con el objetivo de convertirlo en un recinto de primer nivel para recibir la inauguración y algunos otros partidos del Mundial 2026, que será organizado en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá.

El “Coloso de Santa Úrsula” se someterá a una transformación integral, la cual busca cumplir con los estándares de la FIFA y crear una experiencia satisfactoria para los miles de aficionados que asistirán a este recinto para presenciar algunos partidos de justa mundialista. ¡Sigue leyendo para conocer cómo quedará el histórico escenario!

¿Cuándo será la remodelación del Estadio Azteca?

La remodelación del Estadio Azteca comenzó oficialmente este 5 de junio de 2024, aseguró en conferencia de prensa Felix Aguirre, director del recinto. Con ello, se espera que las obras concluyan a finales de 2025, con el propósito de que el campo se encuentre listo para inaugurar la Copa del Mundo 2026.

Es importante destacar que el “Coloso de Santa Úrsula”, se convertirá en el primer estadio en la historia en albergar tres inauguraciones de este evento.

Escultura del Sol Rojo a las afueras del Estadio Azteca

Por otra parte, Aguirre no especificó por qué fueron pospuestas las obras de remodelación, cuyo inicio se tenía previsto para enero. Sin embargo, declaró de manera contundente: “Asumimos una serie de compromisos que vamos a cumplir a cabalidad, estamos iniciando el proceso de remodelación”.

De acuerdo con información del medio especializado ESPN, la remodelación del Azteca experimentó un retraso de seis meses debido a la ausencia de los permisos necesarios para iniciar las obras. Al respecto, durante el torneo Clausura 2024, se enfocaron en obtener todas las autorizaciones requeridas para poder comenzar el proyecto.

Remodelación Estadio Azteca: ¿cómo quedaría? 

Al ser designado como la sede para la ceremonia de inauguración de la justa mundialista, el estadio experimentará una serie de mejoras estructurales y estéticas para cumplir con los requisitos establecidos por la FIFA para los partidos internacionales. A continuación, te presentamos una lista de las principales renovaciones planificadas:

  • Se retirarán las dos pantallas gigantes ubicadas en las cabeceras del inmueble;
  • Se construirá un túnel de acceso en el centro de la cancha, adyacente a las bancas y, en esta misma zona, se edificarán nuevos vestidores; 
  • Todas las butacas serán sustituidas por asientos plegables; 
  • El techo será remodelado y se instalarán nuevas pantallas; 
  • El estadio contará con una nueva fachada de dos mil metros cuadrados de pantallas LED y mejoras estructurales en las columnas;
  • Los sanitarios y túneles de acceso serán mejorados para mayor comodidad de los asistentes;
  • La zona actual de Hospitality desaparecerá para dar lugar a dos nuevas zonas más modernas, ubicadas en las gradas laterales;
  • Se implementará una mejor conectividad con red Wi-Fi y un nuevo sistema de audio;
  • Se adaptarán áreas de comida y entretenimiento para una mejor atención a los aficionados.
  • Se instalarán nuevos sistemas de monitoreo y vigilancia para garantizar la seguridad de los asistentes.

¿Qué empresa remodela el Estadio Azteca?

La empresa responsable de la transformación del Estadio Azteca para el Mundial 2026 es Populous, una firma de arquitectura con sede en Nueva York. Dicho estudio es reconocido internacionalmente por su vasta experiencia en el diseño y remodelación de estadios. Entre sus proyectos más destacados se encuentran los siguientes:

Plano general del Estadio Azteca con la zona sur de la Ciudad de México de fondo
  1. El nuevo estadio de los Yankees en Nueva York;
  2. El Emirates Stadium en Londres;
  3. El nuevo Estadio de Wembley en Londres;
  4. El O2 Arena en Londres;
  5. El Estadio da Luz en Lisboa;
  6. El Estadio BBVA en Monterrey.

¿Cuánto va a costar la remodelación del Estadio Azteca?

Hasta el momento, no se ha revelado el costo exacto de la remodelación del Estadio Azteca. Sin embargo, se estima que la inversión inicial será de 900 millones de pesos. Este monto está sujeto a cambios una vez que se finalicen los planos maestros y se establezca el calendario definitivo de las obras.

La inversión para dejar el recinto en las mejores condiciones para la Copa Mundial de Futbol cubrirá diversos aspectos del proyecto, incluyendo la modernización de instalaciones, ampliación de capacidad y mejoras tecnológicas para cumplir con los estándares internacionales de la FIFA.

¿Cuántas remodelaciones ha tenido el Estadio Azteca?

El Estadio Azteca ha pasado por diversas remodelaciones a lo largo de su historia, las más importantes ocurrieron en 1985, 1999, 2001, 2006, 2013 y 2016; cada una adaptando el campo a las necesidades del momento y mejorando la experiencia de los espectadores.

La modificación más reciente, iniciada en este 2024, marca un nuevo capítulo en la historia de este emblemático recinto que se prepara para albergar la Copa del Mundo 2026, reafirmando su posición como uno de los estadios más importantes para el balompié nacional e internacional.

Si disfrutaste este artículo y deseas mantenerte informado, te invitamos a seguir explorando el blog de Panel y Acanalados Monterrey, en donde encontrarás más noticias sobre construcción y diversos artículos que te ayudarán a seguir ampliando tu conocimiento sobre esta misma industria y a llevar a cabo obras espectaculares.

¿Quieres compartir este contenido?

Referencias

Dejar un comentario