¿Cómo hacer un Traslape de Varilla? ¡Esta es la explicación fácil para principiantes!

Ejemplos de los tipos de traslape de varilla que se pueden realizar

¡Que no te quede duda! Si llevas a cabo un traslape de varilla de la forma incorrecta vas a poner en riesgo la estabilidad, fortaleza y durabilidad de los distintos elementos de tu construcción; es decir, estarás comprometiendo sus propiedades estructurales. Y es obvio que esto va a provocar accidentes y un desperdicio de dinero, trabajo y tiempo.

¡Pero tranquilo! Si quieres evitar todos estos problemas, descubre con nosotros cómo puedes realizar un correcto y resistente traslape de varilla para configurar diferentes estructuras, con lo que podrás comenzar y concluir todos tus proyectos de forma eficiente. ¡Continúa leyendo para aprender lo más importante sobre el tema!

¿Qué es un traslape de varilla?

El traslape de varilla, también conocido como empalme, es la unión de dos varillas o barras de acero de refuerzo con ayuda de alambre recocido, lo que permite formar un elemento de construcción más prolongado sin disminuir su resistencia, lo cual garantiza una correcta transferencia de los esfuerzos dentro de diferentes estructuras.

¿Cuánto se deben traslapar las varillas?

Diversos expertos establecen que el traslape de las barras de acero debe ser de 40 veces el diámetro de las mismas. Sin embargo, existen factores a tomar en cuenta, a partir de los cuales otros especialistas determinan que las piezas de varilla corrugada se deben traslapar 45 o 50 veces el diámetro de las varillas empleadas en determinado proyecto.

¿Cómo calcular un traslape en varillas?

Para calcular la medida de un traslape de varilla se deben tomar en cuenta los números o diámetros de las barras utilizadas, la resistencia del concreto que las recubrirá y la presencia o ausencia de estribos de alambrón. Para facilitarte el cálculo, a continuación te dejamos la tabla con la longitud en milímetros del traslape mínimo de distintos números de varilla.

Tabla de traslape de varilla

Estructuras con estribos

Acero con límite de fluencia (fy) mínimo de 420 megapascales (MPa) o 4282.81 kg/cm2

F’c: resistencia a la compresión / LT: longitud de traslape

F’c
(MPa)
14.1
MPa
17.6
MPa
21.1
MPa
24.6
MPa
28.1
MPa
31.7
MPa
35.2
MPa
38.7
MPa
42.2
MPa
N.° de varillaLT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
2341306300300300300300300300
3506453414384359338321306300
4677606553513480452429409392
5847759693642600565536512490
61018911832771721679644615589
714611308119511061035975925882845
816721496136712661184111510581009967
9188916911544143013381260119611401092
10212619031738160915061418134612831229

Estructuras sin estribos

Acero con límite de fluencia (fy) mínimo de 420 megapascales (MPa) o 4282.81 kg/cm2

F’c: resistencia a la compresión / LT: longitud de traslape

F’c
(MPa)
14.1
MPa
17.6
MPa
21.1
MPa
24.6
MPa
28.1
MPa
31.7
MPa
35.2
MPa
38.7
MPa
42.2
MPa
N.° de varillaLT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
LT
(mm)
2512458418388363342324309300
3759680621575538507481459439
41015909830769719677643613587
5127111381039962900848804767735
6152613661248115610811018966922883
7225820211846170916001506142913631305
8258323122112195918301723163515591493
9291926132386221020681947184817621687
10328529402685248723272191207919831899

Traslape de varillas en vigas

Cuando el traslape se realice en una viga, las barras inferiores (acero positivo) deben empalmarse en cualquiera de los tercios extremos de la luz libre de la viga, y las varillas superiores (acero negativo) en el tercio central de la luz libre de la viga.

En este sentido, el traslape de varilla en vigas de concreto no debe realizarse en zonas de máximos esfuerzos (ZME), por lo que las varillas inferiores no se disponen en el tramo central de las vigas, mientras que las barras superiores no se sitúan cercanas a los apoyos; es decir, cerca de las columnas.

Esquema de traslape de varilla en una viga de concreto armado
Esquema de traslape de varilla en una viga de concreto armado

Traslape de varillas en columnas

Sumada a la longitud de empalme, el traslape de varilla en columnas contempla los niveles de cimentación, los niveles de entrepisos, el aseguramiento de las zonas de traslapes y la posición de los mismos. Existen tres tipos de traslapes de varillas en columnas, los cuales te presentamos a continuación.

  • 1. Tipo A: este empalme se realiza en los dos tercios centrales y es el traslape que más se recomienda (Figura 1).
Esquema de traslape de varilla tipo A en columnas de hormigón armado
Esquema de traslape de varilla tipo A en columnas de hormigón armado

¡Aprende cómo calcular fácilmente este tipo de traslape en columnas de concreto armado dándole play al video que te compartimos a continuación!

  • 2. Tipo B: se hace en la parte inferior de la columna, específicamente dentro del primer tercio.  Se le conoce también como traslape inferior alternado, cuya longitud se recomienda que sea un 30 % mayor (Figura 2).
Esquema de traslape de varilla tipo B en columnas de concreto
Esquema de traslape de varilla tipo B en columnas de concreto
  • 3. Tipo C: Se elabora en el primer tercio de la columna y se le conoce también como traslape inferior sin alternar. En este caso, la longitud de traslape tiene que ser mayor un 70 % (Figura 3).
Esquema de traslape de varilla tipo C en columnas de hormigón
Esquema de traslape de varilla tipo C en columnas de hormigón
Esquema de traslape de varilla en castillo para vivienda

Traslape de varilla en castillos

Los traslapes de varilla en castillos se llevan a cabo en la parte inferior de estas estructuras, considerando la longitud mínima de empalme de las barras utilizadas. Los castillos tienen tantos traslapes como su configuración lo requiera, además de que los empalmes deben ubicarse a la misma altura para brindar estabilidad y firmeza, lo que garantiza la resistencia de todos los elementos constructivos una vez que son colados.

Traslape de varilla en trabes

El traslape de varilla en trabes es equivalente al que se lleva a cabo en vigas construidas con elementos de acero de refuerzo y concreto. Al respecto, considera que el nombre “viga” se suele utilizar como sinónimo de “trabe”, aunque en muchos casos se hace la distinción entre ambas a partir del material con el que se elaboran.

Considerando lo anterior, se les conoce como vigas de acero a los elementos horizontales hechos exclusivamente de dicho material, mientras que a las estructuras horizontales elaboradas con hormigón armado se les llama trabes. Asimismo, se les conoce como trabes a los elementos horizontales que se conectan con las columnas y que están hechas para confinar muros divisorios.

Esquema de traslapes de varilla en trabe con tres columnas
Esquema de traslapes de varilla en trabe con tres columnas

Norma de traslape de varilla

La norma de traslape de varilla implica una serie de constantes en su aplicación dentro de las distintas estructuras de las que forma parte, por lo que conocerlas representa una guía rápida para no cometer errores que pudieran comprometer un proyecto de construcción. A continuación te presentamos dichas constantes.

  • Atender las especificaciones presentes en los planos de construcción, entre los que se encuentran elementos importantes como el peso de la varilla, la resistencia del concreto, entre muchos otros.
  • No se deben realizar empalmes en secciones con máximo esfuerzo o entre varillas de acero corrugado de distinto diámetro, ya que estas cuestiones vulneran el traslape.
  • Entre más grande sea el diámetro de las varillas, mayor será la longitud de traslape.
  • Entre mayor sea la resistencia del concreto, se requerirá menor longitud de traslape.
  • La ausencia de estribos exige una longitud de traslape superior con respecto a una estructura que sí los tiene.

Ahora que cuentas con la información necesaria para realizar de forma correcta un traslape de varilla es hora de dar el siguiente paso: adquirir varilla corrugada y alambre recocido de la más alta calidad. Solicita una cotización gratuita de estos materiales a través de WhatsApp, llamando al teléfono 55 5888 9667 o chateando con una ejecutiva de ventas en el sitio web de Panel y Acanalados Monterrey.

Y si quieres conocer más acerca del acero y la industria de la construcción, no dejes de leer nuestro blog y los artículos que hemos preparado para ti, además de consultar los tutoriales e información de valor presente en el canal de YouTube. También puedes seguirnos en Facebook e Instagram para encontrar más contenido de tu interés.

¿Quieres compartir este contenido?

Referencias