¿Qué es la certificación LEED?

La certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design, por sus siglas en inglés) fue creada por el Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos, y se imparte desde 1993. Básicamente consta de 5 sistemas de certificación que se aplican a todo tipo de proyectos:
- · LEED BD+C. Diseño y Construcción de Edificios.
- · LEED ID+C. Diseño y Construcción de Interiores.
- · LEED O+M. Operación y Mantenimiento de Edificios.
- · LEED ND. Desarrollo de Barrios
- · LEED for Homes. Casas Unifamiliares y Multifamiliares.
A su vez existen diferente adaptaciones para proyectos como:
- · Nuevas construcciones y remodelaciones
- · Construcciones mejoradas con tecnologías verdes
- · Equipamiento urbano como escuelas, hospitales, edificios gubernamentale, entre otros.













¿Cómo funciona la certificación LEED?

El proceso de certificación LEED funciona mediante un sistema en el que las construcciones obtienen puntos para satisfacer criterios de sustentabilidad, dicho sistema consta de siete categorías, dentro de las cuales existen requerimientos obligatorios y otros opcionales. Cabe destacar que existen cuatro niveles de certificación:
- LEED
- Plata (LEED Silver)
- Oro (LEED Gold)
- Platino (LEED Platinum)
Entre esos niveles la máxima consta de 110 puntos que puede adquirir una construcción, sin embargo desde 40 puntos se puede conseguir las certificación LEED.
Puntos que otorgan las láminas traslúcidas para la certificación LEED

Dentro de los beneficios que ofrecen nuestras láminas traslúcidas se encuentran sus características compatibles con construcciones sustentables y que por ende otorga puntos a esta que les ayudan a la obtención de créditos LEED; a continuación mostramos los puntos que aportan la láminas Acrylit y Poliacryl.
Credito LEED | Stabilit | Aportación | ||
---|---|---|---|---|
Acrylit | Poliacryl | |||
IEQc8.1 | Iluminación natural y vistas | Porcentajes de luz respecto al color de la lámina. (El porcentaje de luz contribuye a incrementar el nivel de iluminación natura)️ | ||
cristal 80% blanco 55% | cristal 90% blanco 35% verde 75% amarillo 72% | |||
IEQc7.1 | Confort térmico: Diseño | valor U y SHGC (Estos valores influyen en el comportamiento de la envolvente durante el analisis de confort térmico)️ | ||
U de 1.30 SHGC de 0.33 | U de 1.17 SHGC de 0.39 | |||
IEQc4.1 | Materiales de baja emisividad-adhesivos y selladores | Se recomienda el uso de adhesivos y selladores con el nivel de VOCs indicado en el SCAQMD regla #116 o bien su fijación con tornillos️ | ||
MR c5 | Materiales regionales | Nuestras láminas traslúcidas tienen un 17% de contenido regional️ | ||
EA p2 EA c1 | Organización energética | Valores que cumplen con el requerimiento del ASHRAE 90.1 para zonas 1y 2 en edificios no residenciales️ | ||
valor U de 1.30 SHGC de 0.33 | U de 1.10 SHGC de 0.39 | |||
SS c8 | Reducción de la contaminación lumínica | Porcentajes de transmisión de luz por gama de color️ | ||
80% cristal 55% blanco | 90% cristal 75% verde | |||
SS c7.2 | Efecto de la isla de calor techos | Valores aplicables a cubiertas con pendientes mayores al 17%️ | ||
reflectancia solar de 0. 49 emitancia de 0.5 SRI de 55 | reflectancia solar de 0. 47 emitancia de 0.86 SRI de 53 |